Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8935
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chávez Chávez, Katherine Pamela | - |
dc.contributor.author | Palma Santana, Jesús Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-12T19:05:24Z | - |
dc.date.available | 2025-10-12T19:05:24Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Chávez Chávez, K. P. y Palma Santana. J. A. (2025). Fonotrauma en voz profesional. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8935 | - |
dc.description.abstract | El fonotrauma es una alteración vocal causada por el uso excesivo o inadecuado de la voz, que afecta a profesionales cuya herramienta principal de trabajo es la voz, como docentes, cantantes, actores, locutores y teleoperadores, resultado del sobreesfuerzo de las cuerdas vocales, ha despertado el interés de disciplinas como la fonoaudiología, la otorrinolaringología y la medicina laboral, debido a su alta prevalencia como también su impacto significativo en la comunicación, la estabilidad emocional y calidad de vida. La presente investigación tiene como propósito comprender de forma integral el abordaje fonoaudiológico en estos profesionales, con el fin de mejorar el manejo clínico y la calidad de vida de los afectados. El objetivo del estudio es analizar, a través de una revisión sistemática, el rol del fonoaudiólogo en la atención del fonotrauma en la voz profesional, identificar de los factores etiológicos, la determinación de las poblaciones más susceptibles y la exposición de medidas preventivas eficaces, dado que existe escasa evidencia científica sobre el tema, la investigación requirió una revisión de carácter exploratoria , descriptiva, observacional y analítico, Los hallazgos demostraron que los principales factores de riesgo identificados incluyen el uso vocal prolongado e incorrecto, la falta de educación vocal, factores emocionales y ambientales. Así mismo que el fonoaudiólogo cumple un rol esencial en la prevención y manejo del fonotrauma, puesto que es una de las medidas principales tempranas a reducir alteraciones vocales destacando lo importante del autocuidado de la voz en el ser humano y preservar la salud vocal a largo plazo. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM_FONOAUD;017 | - |
dc.subject | PROFESIONALES | es |
dc.subject | VOZ | es |
dc.subject | FONOTRAUMA | es |
dc.title | Fonotrauma en voz profesional | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | FONOAUDIOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-FONOAUD-017.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 22,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.