Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8939
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mendoza Bravo, Lisette Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-12T19:41:08Z | - |
dc.date.available | 2025-10-12T19:41:08Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Mendoza Bravo, L. A. (2025). Actuación del fonoaudiólogo en pacientes con demencia senil. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8939 | - |
dc.description.abstract | La demencia senil es un problema de salud que deteriora la mente de forma progresiva, afectando directamente al cerebro y, por ende, la capacidad de cognición, expresión y deglución, generando mayor dependencia y mermando en su calidad de vida. Este estudio propuso analizar cómo los fonoaudiólogos intervienen en las dificultades en el habla, el lenguaje y la deglución presentes en esta población, a través de una revisión sistemática de la literatura científica. Se recopilaron y analizaron 20 artículos publicados entre 2019 y 2024, seleccionados siguiendo ciertos criterios y localizados en bases de datos académicas como Google Académico, Dialnet, PubMed, SciELO y Redalyc. Los resultados revelaron problemas importantes como disartria, afasia progresiva, anomia, alteraciones del habla y un deterioro en la comprensión y expresión lingüística, además de síntomas de disfagia como tos tras la ingesta, residuos orales, reflejo faríngeo tardío y la necesidad de alimentación enteral. Para abordar estos retos, los fonoaudiólogos utilizan métodos como la terapia miofuncional, ejercicios musculares orofaciales, cambios en la dieta, maniobras compensatorias, actividades verbales y respiratorias, ajustadas a las capacidades del paciente. Se concluyó que estas estrategias ayudan a mejorar las habilidades de comunicación y deglución, a mantener la independencia funcional y a mejorar el estado de ánimo del adulto mayor. Así, se confirma que la ayuda de los fonoaudiólogos, basada en un enfoque de equipo e individualizado, es clave en el tratamiento clínico de la demencia senil, contribuyendo significativamente a la capacidad funcional, la seguridad alimentaria y la conservación de la interacción social del paciente. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM_FONOAUD;021 | - |
dc.subject | INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA | es |
dc.subject | DEMENCIA SENIL | es |
dc.subject | DISARTRIA, DISFAGIA | es |
dc.subject | FONOAUDIOLOGÍA | es |
dc.title | Actuación del fonoaudiólogo en pacientes con demencia senil. | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | FONOAUDIOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-FONOAUD-021.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.