Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9317
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCedeño García, Elian David-
dc.date.accessioned2025-10-22T19:35:07Z-
dc.date.available2025-10-22T19:35:07Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCedeño García, E. D. (2025). Diseño de un manual de protocolo y etiqueta corporativa para la Carrera de Tecnología en Comunicación para Televisión, Relaciones Públicas y Protocolo. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9317-
dc.description.abstractEl trabajo nació con la intención de cubrir una necesidad dentro de la Carrera de Tecnología en Comunicación para Televisión, Relaciones Públicas y Protocolo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Quienes formaban parte de esta carrera –estudiantes, docentes y personal administrativo– se habían enfrentado por años a la falta de reglas claras que orientaran el comportamiento dentro del entorno académico, marcaran pautas sobre la imagen personal y guiaran la organización de eventos oficiales. Esta situación generaba confusión e inconsistencias en el día a día, debilitando la cohesión institucional (Rodríguez-Fernández & Vázquez-Sande, 2019). Con ese escenario como punto de partida, quienes llevaron adelante el proyecto decidieron ahondar en la realidad de la comunidad universitaria. Para ello, se aplicó una metodología mixta. En la fase cuantitativa, se realizaron encuestas a 78 estudiantes, 12 docentes y 6 administrativos, revelando que el 83% identificaba vacíos normativos en cuanto a comportamiento e imagen institucional. En la parte cualitativa, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas con actores clave y observaciones directas en distintos eventos oficiales y clases, lo cual permitió detectar patrones de comportamiento y fallas en el manejo simbólico (Eleta & Gil-Torres, 2017). Gracias a esta aproximación rigurosa, se logró estructurar un manual que fue mucho más allá de una simple recopilación de normas. El documento quedó organizado en seis capítulos, abarcando desde reglas sobre vestimenta profesional hasta la correcta utilización de los símbolos institucionales, pasando por normas de comportamiento y organización de ceremonias. En línea con lo sugerido por Míguez-González y Costa-Sánchez (2019), se puso especial énfasis en la aplicabilidad real, diseñando un plan de implementación con talleres dirigidos a docentes y estudiantes, así como estrategias de difusión a través de medios digitales institucionales. Al finalizar el trabajo, se comprobó que la propuesta no solo solucionaba la carencia inicial detectada, sino que contribuía a fortalecer la identidad.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-TEC-COM-RRPP-PRT;020-
dc.subjectPROTOCOLOes
dc.subjectETIQUETA CORPORATIVAes
dc.subjectCOMUNICACIÓN INSTITUCIONALes
dc.subjectIMAGEN PROFESIONALes
dc.subjectCARRERA TECNOLÓGICAes
dc.titleDiseño de un manual de protocolo y etiqueta corporativa para la Carrera de Tecnología en Comunicación para Televisión, Relaciones Públicas y Protocolo.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN COMUNICACIÓN PARA TELEVISIÓN, RELACIONES PÚBLICAS Y PROTOCOLO.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-TEC-COM-RRPP-PRT-020.pdf1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.