Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9415
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVera Cagua, Ángelo Josué-
dc.date.accessioned2025-10-23T19:32:44Z-
dc.date.available2025-10-23T19:32:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationVera Cagua, A. J. (2025). Evaluación del crecimiento de larvas de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) a través de dos tipos de alimentación: rotíferos y Artemia. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9415-
dc.description.abstractLa investigación se justificó en la importancia de optimizar la fase larvaria del camarón blanco (Litopenaeus vannamei), especie de gran relevancia económica para la acuicultura ecuatoriana, considerando que una nutrición adecuada en etapas tempranas resulta decisiva para la sostenibilidad productiva. El objetivo fue evaluar el efecto de dos dietas vivas, rotíferos y Artemia, sobre el crecimiento, la supervivencia y la rentabilidad de larvas de L. vannamei en condiciones controladas. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con dos tratamientos y tres repeticiones cada uno, empleando un total de 24.000 larvas distribuidas en seis unidades experimentales durante 12 días. Se registraron variables como longitud larval, tasa de crecimiento específico (SGR), supervivencia, mortalidad, composición nutricional de los alimentos y costos de producción. Los resultados mostraron que las larvas alimentadas con Artemia alcanzaron mayores longitudes promedio (9 mm) y supervivencias superiores al 70%, mientras que las alimentadas con rotíferos obtuvieron un crecimiento limitado (7,5 mm) y supervivencias por debajo del 45%. El análisis estadístico mediante ANOVA reveló diferencias altamente significativas (p < 0,05) entre tratamientos, confirmando una mejor asimilación de nutrientes en el grupo alimentado con Artemia. En términos económicos, el índice de rentabilidad fue más elevado con Artemia (IR = 2,62) frente al uso de rotíferos (IR = 0,78), lo que evidenció una mayor viabilidad financiera.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-BLGO;0153-
dc.subjectALIMENTOS VIVOSes
dc.subjectDESEMPEÑO PRODUCTIVOes
dc.subjectNUTRICIÓN ACUÍCOLAes
dc.subjectLARVICULTURAes
dc.subjectSOSTENIBILIDADes
dc.titleEvaluación del crecimiento de larvas de camarón blanco (Litopenaeus vannamei) a través de dos tipos de alimentación: rotíferos y Artemia.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: BIOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-BLGO-0153.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.