Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9540
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAnzules Loor, Johan Fabricio-
dc.contributor.authorMero Delgado, Jose Armando-
dc.date.accessioned2025-10-28T18:17:24Z-
dc.date.available2025-10-28T18:17:24Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAnzules Loor, J. F. y Mero Delgado, J.A. (2025). Control iot para la secretaría del área técnica de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí extensión Chone. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Chone, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9540-
dc.description.abstractEste proyecto integrador surgió debido a la necesidad de optimizar el uso de energía en la Secretaría del Área Técnica de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Chone, donde se notaban prácticas ineficientes en la utilización de aparatos eléctricos. El principal problema detectado fue el consumo ineficiente de energía, causado por la ausencia de procedimientos automatizados para regular el encendido y apagado de los dispositivos de oficina. Esto provocaba un gasto innecesario de recursos. El objetivo principal era diseñar e instalar un sistema de control automatizado basado en tecnologías del Internet de las cosas y capaz de supervisar y controlar el encendido y apagado de los aparatos de oficina de manera eficaz. Para ello, se llevó a cabo un análisis de la bibliografía especializada y se realizó una encuesta sistemática al personal administrativo. Esto permitió conocer los patrones de consumo, los principales dispositivos y los puntos críticos. Esta información permitió establecer los requerimientos funcionales y tecnológicos del sistema, lo que favoreció la elaboración de una propuesta ajustada al contexto de la institución. Los enchufes inteligentes, interruptores WiFi, sensores y asistentes virtuales se integraron exitosamente al sistema a través de una red inalámbrica local. La implementación del sistema fue un éxito total. La solución no solo permite automatizar acciones que se realizan de forma habitual, sino que también permite supervisar el consumo energético con mayor precisión y elimina en gran medida la necesidad de control manual. Tanto la viabilidad operativa como la posibilidad de replicar el sistema en otras regiones se vieron reforzadas por la excelente acogida que tuvo el sistema entre el personal. Esta propuesta constituye un avance significativo hacia una gestión pública más eficiente y moderna, acorde con los principios de sostenibilidad técnica y responsabilidad institucional.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-TEC-INF;125-
dc.subjectINTERNET DE LAS COSASes
dc.subjectEFICIENCIA ENERGÉTICAes
dc.subjectAUTOMATIZACIÓN DE OFICINASes
dc.subjectCONTROL INTELIGENTEes
dc.subjectSOSTENIBILIDAD INSTITUCIONALes
dc.titleControl iot para la secretaría del área técnica de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí extensión Chone.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-TEC.INF-125.pdfPROYECTO INTEGRADOR5,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.