Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9641
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRuilova Robles, Kelvin Steeven-
dc.date.accessioned2025-10-29T19:51:27Z-
dc.date.available2025-10-29T19:51:27Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationRuilova Robles, K. S. (2025). Hipertensión arterial como secuela a post infección COVID 19. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9641-
dc.description.abstractEl objetivo principal de la investigación es examinar cómo la infección por COVID-19 y el desarrollo de hipertensión arterial como consecuencia se relacionan entre sí. La metodología utilizada incluye una revisión sistemática de la literatura científica, que incluye estudios que evalúan la incidencia de la hipertensión post-COVID-19, los mecanismos fisiopatológicos involucrados y factores de riesgo específicos. Los hallazgos más significativos muestran una clara relación entre la infección por SARS-CoV-2 y el aumento de la prevalencia de hipertensión arterial, que se debe principalmente a la desregulación del sistema renina-angiotensina-aldosterona y el daño vascular endotelial causado por la respuesta inflamatoria exacerbada, diversos estudios demuestran que las comorbilidades cardiovasculares y la hipertensión arterial son comunes entre los pacientes con COVID-19, además podemos mencionar que este virus empeora las enfermedades cardiovasculares preexistentes y contribuye al desarrollo de nuevas enfermedades cardiovasculares La conclusión final es que la infección por COVID-19 puede causar hipertensión arterial en pacientes previamente normotensos, lo que significa que los sobrevivientes necesitan un seguimiento clínico riguroso. Para reducir el impacto de esta secuela en la salud pública, se recomienda implementar estrategias preventivas y de manejo personalizadas, que incluyan evaluaciones regulares de la presión arterial en pacientes recuperados y la promoción de intervenciones tempranas en aquellos con riesgo elevado.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-MED;0205-
dc.subjectCOMORBILIDADESes
dc.subjectHIPERTENSIÓNes
dc.subjectCOVID-19es
dc.titleHipertensión arterial como secuela a post infección COVID 19.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: MEDICINA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-MED-0205.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.