Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9658Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Conforme Macias, Elian Mateo | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T16:00:00Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T16:00:00Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Conforme Macias, E. M. (2025). Factores relacionados con sangrado digestivo alto y consumo de antiinflamatorios, pacientes adultos en emergencias. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9658 | - |
| dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado "Factores Relacionados con Sangrado Digestivo Alto y Consumo de Antiinflamatorios, Pacientes Adultos en Emergencias" tiene como objetivo principal establecer los factores relacionados con el sangrado digestivo alto debido al consumo de antiinflamatorios en pacientes adultos que ingresan al servicio de emergencias. La metodología utilizada incluye una revisión sistemática de artículos científicos relevantes, con un enfoque descriptivo y cualitativo, complementado con un análisis retrospectivo de la literatura publicada. Se examinaron tanto los factores clínicos como los sociodemográficos que influyen en el desarrollo de sangrado digestivo alto en esta población. Los resultados indican que factores como la edad avanzada, el género (con prevalencia en hombres), la automedicación, y el tiempo de consumo de AINES son determinantes críticos en la incidencia de sangrado digestivo alto. Además, se identificó que ciertos AINES, como el ketorolaco y el piroxicam, presentan un mayor riesgo de daño gastrointestinal, mientras que otros, como el ibuprofeno y el celecoxib, son relativamente más seguros. Esta y otras variables se responden en la investigación, como por ejemplo el tiempo de consumo necesario de los antiinflamatorios para ocasionar daño en la mucosa a nivel gastrointestinal. Las conclusiones del estudio destacan la necesidad de desarrollar protocolos de evaluación de riesgo personalizados, fortalecer la educación sobre el uso seguro de AINES, optimizar las directrices clínicas basadas en evidencia y promover la investigación continua en este campo. Estas medidas son cruciales para reducir la incidencia de sangrado digestivo alto y mejorar la seguridad en el uso de antiinflamatorios en la práctica clínica. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-MED;0217 | - |
| dc.subject | SANGRADO DIGESTIVO ALTO | es |
| dc.subject | ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES) | es |
| dc.subject | ANTIINFLAMATORIOS | es |
| dc.subject | CORTICOIDES | es |
| dc.subject | OPIOIDES | es |
| dc.subject | FACTORES DE RIESGO | es |
| dc.subject | AUTOMEDICACIÓN | es |
| dc.subject | EMERGENCIAS MÉDICAS | es |
| dc.subject | EFECTOS GASTROINTESTINALES | es |
| dc.subject | ADULTOS | es |
| dc.title | Factores relacionados con sangrado digestivo alto y consumo de antiinflamatorios, pacientes adultos en emergencias. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | MEDICINA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-MED-0217.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 2,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.