Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9672Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Cedeño Chumo, Mónica Milagros | - |
| dc.contributor.author | Zambrano Mendoza, José Adrián | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T19:42:29Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T19:42:29Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Cedeño Chumo, M. M. y Zambrano Mendoza, J. A. (2025). Atención primaria en pacientes con diabetes mellitus tipo II. (Proyecto de Investigación ). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9672 | - |
| dc.description.abstract | Esta investigación se centra en evaluar el impacto del sistema de atención primaria en el manejo integral de pacientes con diabetes mellitus tipo 2, específicamente en la prevención y manejo del pie diabético. Se exploraron intervenciones, factores de riesgo y estrategias para prevenir complicaciones severas. Se identificaron las intervenciones proporcionadas por el sistema de atención primaria, incluyendo detección temprana, seguimiento continuo y educación para el autocuidado, como elementos cruciales para la gestión efectiva de la diabetes tipo 2 y la prevención del pie diabético. Se analizaron los factores de riesgo como el control glucémico inadecuado, la neuropatía diabética y la vascularización periférica, encontrando una asociación significativa con el desarrollo de complicaciones podales. Se llevó a cabo un estudio sistemático que incluyó revisión bibliográfica de estudios relevantes y análisis detallado de datos estadísticos provenientes de múltiples fuentes. Se emplearon métodos cualitativos y cuantitativos para evaluar la efectividad de las intervenciones y explorar la relación entre factores de riesgo y el desarrollo del pie diabético. La investigación subraya la importancia de implementar estrategias preventivas y de manejo multidisciplinario en atención primaria para reducir la incidencia de complicaciones del pie diabético. Se recomienda fortalecer la educación para el autocuidado, mejorar la detección temprana y promover la colaboración interprofesional como medidas clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2 y prevenir la discapacidad asociada al pie diabético. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-MED;0231 | - |
| dc.subject | DIABETES MELLITUS TIPO 2 | es |
| dc.subject | ATENCIÓN PRIMARIA | es |
| dc.subject | PIE DIABÉTICO | es |
| dc.subject | INTERVENCIONES PREVENTIVAS | es |
| dc.subject | FACTORES DE RIESGO | es |
| dc.subject | MANEJO MULTIDISCIPLINARIO | es |
| dc.title | Atención primaria en pacientes con diabetes mellitus tipo II. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | MEDICINA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-MED-0231.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.