Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9676
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAcosta Minda, Adriana Mishell-
dc.contributor.authorPonce Mantuano, Julexi Liseth-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:59:12Z-
dc.date.available2025-11-05T19:59:12Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAcosta Minda, A. M. y Ponce Mantuano, J.L. (2025). Evaluación del estrés laboral y sus consecuencias en la salud mental del personal de CAJARDENSA, 2024- 2025. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9676-
dc.description.abstractEl estrés laboral se ha convertido en una de las principales causas de deterioro de la salud mental en los entornos profesionales, particularmente en sectores con alta exigencia emocional y operativa, como el funerario. En este contexto, el presente proyecto se centró en evaluar los niveles de estrés y su impacto en el bienestar físico- psicológico de la empresa CAJARDENSA, ubicada en Manta, Ecuador. Objetivo general. Determinar la prevalencia de estrés laboral y sus consecuencias en la salud mental del personal de CAJARDENSA. Metodología. Considerando que las funerarias implican una exposición constante a contextos emocionalmente demandantes, se desarrolló el estudio con un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), con un diseño secuencial explicativo. Además, se aplicaron instrumentos psicométricos validados (OIT-OMS y SF-36) a una muestra de 67 trabajadores de los distintos departamentos de CAJARDENSA, complementado con entrevistas a profesionales de la salud mental (psicólogo organizacional y clínico). Resultados. Los datos obtenidos en los cuestionarios aplicados evidencian que el personal de CAJARDENSA enfrenta altos niveles de estrés vinculados al clima y estructura organizacional, liderazgo y cohesión grupal. Asimismo, se observan afectaciones emocionales, físicas, baja vitalidad y salud mental comprometida, lo que refleja un entorno laboral adverso con impacto psicosocial. Conclusión. Ante las dimensiones afectadas, se comprobó la necesidad de implementar estrategias de prevención del estrés laboral como; fortalecimiento del liderazgo, mejora del clima organizacional y promoción del autocuidado emocional. Este trabajo aporta una base sólida para el diseño de políticas internas que promueven el bienestar integral del personal en contextos funerarios.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-PSIC;0042-
dc.subjectESTRÉS LABORALes
dc.subjectSALUD MENTALes
dc.subjectESTRATEGIAS DE PREVENCIÓNes
dc.subjectSECTOR FUNERARIOes
dc.subjectDUELOes
dc.titleEvaluación del estrés laboral y sus consecuencias en la salud mental del personal de CAJARDENSA, 2024- 2025.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: PSICOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-PSIC-0042.pdfPROYECTO INVESTIGACIÓN3,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.