Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9687
Title: Uso excesivo de la tecnología en el comportamiento de los adolescentes en Latinoamericana.
Authors: Landázuri, Rosa Belén
Keywords: TECNOLOGÍA
ADOLESCENTES
REDES SOCIALES
LATINOAMÉRICA
SALUD MENTAL
Issue Date: 2025
Citation: Landázuri, R. B. (2025). Uso excesivo de la tecnología en el comportamiento de los adolescentes en Latinoamericana. (Proyecto investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Series/Report no.: ULEAM-PSIC;0073
Abstract: Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del uso de la tecnología en adolescentes, centrándose en sus efectos cognitivos, sociales y emocionales, mediante una revisión documental de investigaciones recientes publicadas en bases académicas especializadas. Se seleccionaron estudios provenientes de distintas regiones con énfasis en el contexto sociocultural latinoamericano, considerando publicaciones de los últimos cinco años. La metodología empleada fue de tipo cualitativo, con un enfoque descriptivo y comparativo, basada en la revisión sistemática de literatura científica que examina la relación entre el uso de dispositivos electrónicos, redes sociales y plataformas digitales, y su influencia en el desarrollo integral de los adolescentes. Los resultados evidencian que el uso excesivo de tecnología puede provocar alteraciones en la salud física y mental, como problemas músculos esqueléticos, la fatiga visual, ansiedad, depresión, agresividad y dificultades en las relaciones interpersonales. Al mismo tiempo, se identifican beneficios significativos en el ámbito educativo, como el acceso a recursos digitales, la autonomía en el aprendizaje y la expansión de habilidades cognitivas. Los estudios consultados coinciden en la necesidad de promover un uso equilibrado de la tecnología entre los adolescentes y proponen intervenciones preventivas que consideren las características individuales y contextuales de esta población. Se concluye que la tecnología, si bien representa una herramienta con gran potencial, también conlleva riesgos que deben ser gestionados adecuadamente desde el entorno familiar, educativo y social para favorecer un desarrollo saludable.
URI: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9687
Appears in Collections:PSICOLOGÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-PSIC-0073.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN603,2 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.