Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9825
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMendoza Vélez, Mila Nayely-
dc.contributor.authorZambrano Cobeña, Josselyn Melina-
dc.date.accessioned2025-11-12T18:35:16Z-
dc.date.available2025-11-12T18:35:16Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMendoza Vélez, M. N. y Zambrano Cobeña, J. M. (2025). La falta de regulación al derecho a la imagen y la voz en el ecuador en la era digital. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9825-
dc.description.abstractLa era digital ha intensificado la captura, manipulación y difusión de la imagen y la voz sin consentimiento a través de plataformas y herramientas de IA, aunque el ordenamiento ecuatoriano reconoce estos derechos, su tratamiento es general y disperso y no existe una regulación específica y operativa para entornos en línea como clonación de voz, deepfakes y deberes de las plataformas, lo que deja a la ciudadanía en situación de indefensión. Por lo tanto, identificar la falta de regulación del derecho a la imagen y la voz en el Ecuador en la era digital y sus efectos sobre identidad, privacidad, honra y acceso a reparación. De manera metodológica, el estudio cualitativo de diseño documental y nivel descriptivo, basado en revisión y análisis de contenido de normas, jurisprudencia, doctrina y políticas de plataformas, incluyendo Constitución, LPDP, LOC y su reglamento, Código de Comercio, Código de la Niñez y Adolescencia y referentes comparados. En cuanto a los resultados se evidenciaron vacíos normativos y procedimentales en definiciones, consentimiento, etiquetado y procedencia de contenidos sintéticos, competencias y plazos de respuesta, remedios expeditos y cooperación transfronteriza, y aunque existen blindajes reforzados para niñez y adolescencia su aplicación enfrenta retos en el ecosistema digital. En conclusión, el reconocimiento constitucional y legal vigente resulta insuficiente frente a las dinámicas de la era digital, por lo que se requiere una ley específica que defina alcances y obligaciones, imponga deberes de diligencia a los intermediarios, fortalezca la cooperación internacional y garantice remedios efectivos de rectificación, reparación y daños, incluyendo dimensiones patrimoniales y post mortem y reglas contractuales claras para usos comerciales.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-DER.ART.C;037-
dc.subjectERA DIGITALes
dc.subjectPROTECCIÓN DE DATOSes
dc.subjectECUADORes
dc.subjectREGULACIÓNes
dc.subjectPLATAFORMAS DIGITALESes
dc.titleLa falta de regulación al derecho a la imagen y la voz en el ecuador en la era digital.es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-DER.ART.C-037.pdfARTICULO CIENTIFICO876,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.