Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9853Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | García Cedeño, María Nayely | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T16:16:02Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-17T16:16:02Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | García Cedeño, M. N. (2025). El rol de enfermería en la prevención y control de enfermedades infectocontagiosas VPH (Virus del papiloma humano). (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9853 | - |
| dc.description.abstract | El proyecto de investigación desarrollado, estuvo enfocado en un estudio titulado El rol de enfermería en la prevención y control de enfermedades infectocontagiosas VPH (Virus del papiloma humano) el cual se investigó que el 80% de las infecciones de transmisión sexual (ITS) son contraídas por la población sexualmente activa, esto se ha observado principalmente en adolescentes, lo cual está directamente asociado a los cambios hormonales que van surgiendo en esta etapa del ciclo vital. Por lo cual nos dio el siguiente Problema Científico ¿Cuál es el rol de enfermería en la prevención y control de enfermedades infectocontagiosas VPH (Virus del papiloma humano)?, un Tipo de investigación El diseño de la presente investigación es de revisión bibliográfica, de tipo documental, Un Tipo de estudio que realizo un tipo de estudio explorativo, una Población la población de este estudio estuvo comprendida en los adolescentes de 12 a 18 años de edad, una Muestra no probabilística intencional donde participan 15 adolescentes de 12 a 18 años de edad. Diseño de la investigación se trata de una investigación que se enfoca en un estudio descriptivo, Análisis e interpretación de los resultados Sobre el rol de enfermería en las intervenciones para la prevención y control de enfermedades del VPH, encontramos el apoyo y el diagnóstico como principales intervenciones con un 15,38%, y así con 11,54% el incentivo hacia las vacunación y seguimientos de los pacientes, como Conclusión se fundamentos todos los temas teóricos sobre el rol de la enfermería y la prevención y control del VPH. | es |
| dc.language.iso | en | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ENF;0185 | - |
| dc.subject | PREVENCIÓN | es |
| dc.subject | INFECTOCONTAGIOSAS | es |
| dc.subject | VPH | es |
| dc.subject | ITS | es |
| dc.title | El rol de enfermería en la prevención y control de enfermedades infectocontagiosas VPH (Virus del papiloma humano). | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | TESIS DE ENFERMERÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ENF-0185.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.