Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9867
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMoreira Pin, Mayerly Nicole-
dc.date.accessioned2025-11-17T20:07:26Z-
dc.date.available2025-11-17T20:07:26Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMoreira Pin, M. N. (2025). Intervención de enfermería en el retraso del desarrollo de la diabetes tipo II en el adulto mayor. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9867-
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad crónica de alta mortalidad el mundo, vinculada a la obesidad, sedentarismo y malos hábitos alimenticios. Su prevalencia ha aumentado de forma alarmante, siendo la segunda causa de muerte en el país. Las intervenciones de enfermería son clave para educar, fomentar autocuidado y retrasar la aparición de la enfermedad. Objetivo: Caracterizar el estado actual de las intervenciones de enfermería en el retraso de la diabetes tipo II en los adultos mayores a través de revisiones bibliográficas. Metodología: La investigación es de tipo documentada, con información de diferentes fuentes bibliográficas certificadas en la cual nos permite tener una idea acerca de las intervenciones de enfermería que han contribuido en el retraso de la diabetes tipo II, por ende, se ha realizado un estudio deductivo, analítico y retrospectivo. Resultados: se logró determinar que existen intervenciones de enfermería en la detención temprana de factores de riesgo como el estrés, la mala alimentación, sedentarismo, sobrepeso y antecedentes familiares y su influencia en el retraso de la enfermedad; pero a la vez se recalca que la existencia del déficit en los servicios de salud y la condición socioeconómica influyen en la capacidad de autocuidado de la persona Conclusión: Las intervenciones de enfermería son clave para retrasar la diabetes tipo II en adultos mayores, a pesar de los avances, se requieren más estudios que fortalezcan estrategias educativas efectivas que permita al personal de enfermería cumplir un rol esencial, al promover hábitos saludables mediante campañas y visitas comunitarias.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ENF;0199-
dc.subjectDIABETESes
dc.subjectADULTO MAYORes
dc.subjectINTERVENCIÓNes
dc.subjectAUTOCUIDADOes
dc.subjectENFERMERÍAes
dc.titleIntervención de enfermería en el retraso del desarrollo de la diabetes tipo II en el adulto mayor.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: TESIS DE ENFERMERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ENF-0199.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.