Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9869
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOlmedo Cevallos, Shirley Gianella-
dc.date.accessioned2025-11-17T20:21:35Z-
dc.date.available2025-11-17T20:21:35Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationOlmedo Cevallos, S. G. (2025). Sepsis en etapa de puerperio: Cuidados de enfermería. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9869-
dc.description.abstractElaborar un manual educativo sobre factores de riesgo y cuidado enfermero para la prevención de sepsis en etapa de puerperio. Metodología: Descriptivo y no experimental, basada en una revisión bibliográfica de artículos científicos recientes. Se seleccionaron 15 artículos relevantes de un total de 40, utilizando fuentes bases indexadas como PubMed, Mendeley y LILACS. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los artículos relevantes, abarcando publicaciones de los últimos cinco años en bases de datos indexadas y avaladas científicamente. Resultados: La sepsis puerperal sigue siendo un desafío significativo para la salud materna, con implicaciones importantes para la morbilidad y mortalidad materna y neonatal. Se destaca la relevancia de la prevención, detección temprana y manejo adecuado de la sepsis puerperal. La metodología mayormente utilizada en los estudios revisados fue la investigación de campo, resaltando la importancia de la observación directa y la recopilación de datos empíricos. Se identificaron factores de riesgo significativos y se establecieron cuidados de enfermería específicos para la prevención de la sepsis en el puerperio. Conclusiones: Se subraya la necesidad de implementar estrategias de prevención y manejo de la sepsis puerperal basadas en evidencia científica, así como la importancia de fortalecer la formación y capacitación del personal de enfermería. Se destaca que la formación integral del personal de salud es crucial para mejorar la identificación y manejo oportuno de esta complicación. Además, se recomienda continuar investigando y actualizando los conocimientos en este campo para mejorar la atención y reducir la morbimortalidad asociada a la sepsis puerperal.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ENF;0201-
dc.subjectSEPSIS PUERPERALes
dc.subjectPUERPERIOes
dc.subjectCUIDADOS DE ENFERMERÍAes
dc.subjectMORBILIDAD MATERNAes
dc.titleSepsis en etapa de puerperio: Cuidados de enfermería.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: TESIS DE ENFERMERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ENF-0201.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN5,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.