Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9875Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Velez Macias, Jeamileth Lorgia | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-17T21:02:03Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-17T21:02:03Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Velez Macias, J. L. (2025). Rol de enfermería en la prevención del cáncer de cérvix en mujeres activamente sexuales. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9875 | - |
| dc.description.abstract | La presente investigación realizada esta enfocada en rol de enfermería en la prevención del cáncer de cérvix en mujeres activamente sexuales fundamentado en una revisión bibliográfica, se tuvo como Objetivo general Identificar el rol de la enfermería en la prevención de cáncer de cérvix en mujeres activamente sexuales. Se presento una Metodología de estudio fundamentada en una investigación de naturaleza mixta, bajo la modalidad de Revisión Bibliográfica, siendo una investigación de tipo documental con aplicación de métodos analítico-sintético, descriptivo deductivo , cuantitativo y cualitativo. En los Resultados El análisis del gráfico de distribución de los 43 estudios por fuente de información muestra que Scielo y Redilat son las fuentes más utilizadas, cada una representando el 16% del total. Esto sugiere una preferencia notable por estas dos bases de datos. Repositorios también tiene una presencia significativa con el 14%. Medigraphic y Redalyc, ambas con el 12%, son igualmente importantes pero ligeramente menos preferidas que Scielo y Redilat. Dianelt representa el 9% del total, mostrando una participación moderada. Elseiver, PubMed y la categoría "Otros" tienen cada una una participación del 7%, indicando que estas fuentes son las menos consultadas. En general, aunque hay una variabilidad en la distribución de los estudios, Scielo, Redilat y Repositorios destacan como las fuentes predominantes. En Conclusión, se pudo seleccionar una serie de fuentes de información documental con las cuales se ha podido fundamentar el proceso de investigación desarrollado el cual está enfocado en Identificar el rol de la enfermería en la prevención de cáncer de cérvix en mujeres activamente sexuales | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ENF;0207 | - |
| dc.subject | CÁNCER DE CÉRVIX | es |
| dc.subject | ENFERMERÍAL | es |
| dc.subject | ORIENTACIÓN | es |
| dc.subject | PREVENCIÓN | es |
| dc.title | Rol de enfermería en la prevención del cáncer de cérvix en mujeres activamente sexuales. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | TESIS DE ENFERMERÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ENF-0207.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 4,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.