Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8713
Title: | Fuzzy cognitive map vs neutrosophic cognitive map in supply chain management. |
Authors: | Cellán Vera, Juan Honorio Zambrano Arteaga, Cindy Monserrate |
Keywords: | MAPA COGNITIVO DIFUSO (FCM) MAPA COGNITIVO NEUTROSÓFICO (NCM) CADENA DE SUMINISTRO LÓGICA DIFUSA LÓGICA NEUTROSÓFICA AMBIGÜEDAD INDETERMINACIÓN REVISIÓN SISTEMÁTICA |
Issue Date: | 2025 |
Citation: | Cellán Vera, J. H. y Zambrano Arteaga, C. M. (2025). Fuzzy cognitive map vs neutrosophic cognitive map in supply chain management. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Series/Report no.: | ULEAM_II;039 |
Abstract: | El presente estudio desarrolla una revisión sistemática de la literatura con enfoque comparativo, cuyo objetivo principal es analizar las diferencias metodológicas entre los Mapas Cognitivos Difusos (FCM) y los Mapas Cognitivos Neutrosóficos (NCM) en el contexto de la gestión de la cadena de suministro. A partir de la identificación de artículos científicos indexados en bases de datos académicas de alta rigurosidad, se clasifica la producción científica en dos grupos: estudios que emplean exclusivamente FCM y aquellos que lo combinan con técnicas complementarias. La revisión evidencia que el FCM es ampliamente utilizado para modelar relaciones causales entre factores relevantes del sistema logístico, gracias a su capacidad de representar incertidumbre en términos de lógica difusa. No obstante, también se identifican limitaciones significativas, especialmente cuando se requiere representar información contradictoria, incompleta o indeterminada, aspectos que el FCM no contempla de forma explícita. Por el contrario, aunque no se encontraron estudios que apliquen directamente el NCM en el contexto de la cadena de suministro, se reconoce su potencial metodológico superior, al permitir la representación independiente de verdad, falsedad e indeterminación a través de la lógica neutrosófica. Esta capacidad resulta particularmente relevante en entornos complejos y dinámicos, donde los datos y percepciones expertas pueden ser ambiguos, imprecisos o conflictivos. En consecuencia, se concluye que existe un vacío metodológico en el uso de NCM dentro de la cadena de suministro, lo que justifica su exploración en investigaciones futuras. Además, se plantea la conveniencia de avanzar hacia esquemas híbridos o comparativos que permitan evaluar de forma empírica la superioridad o complementariedad entre ambas técnicas. |
URI: | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8713 |
Appears in Collections: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-II-039.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,58 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.