Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8770
Título : Impacto de la integración de la gastronomía molecular en restaurantes manabitas de Manta.
Autor : Bazurto Ruiz, Dolores Guadalupe
Palabras clave : GASTRONOMÍA MOLECULAR
INNOVACIÓN CULINARIA
IMAGEN DE MARCA
RESTAURANTES DE ALTA CATEGORÍA
Fecha de publicación : 2025
Citación : Bazurto Ruiz, D. G. (2025). Impacto de la integración de la gastronomía molecular en restaurantes manabitas de Manta. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-HH;0074
Resumen : En la actual búsqueda de innovación en el sector gastronómico, la ciudad de Manta enfrenta el reto de diferenciar sus restaurantes de alta categoría mediante propuestas que seduzcan al comensal y fortalezcan su identidad local, este estudio se planteó como objetivo general investigar de qué manera la incorporación de la gastronomía molecular contribuye a que los restaurantes de alta categoría en Manta mejoren su imagen y se destaquen frente a la competencia. Para abordar esta cuestión se empleó una metodología cuantitativa de tipo descriptivo, basada en la aplicación de un cuestionario con escala de Likert de cinco puntos a 96 comensales, donde se recopilaron datos sociodemográficos y se indagó sobre conocimientos, percepciones e intereses relacionados con la gastronomía molecular. Los resultados evidenciaron que más del 60% de los encuestados considera que la incorporación de técnicas moleculares aporta un valor diferencial y mejora la imagen del restaurante, además, casi la mitad señaló que estas experiencias culinarias son memorables y estaría dispuesta a recomendar los establecimientos que las ofrecen, sin embargo, se constató que la familiaridad con las técnicas moleculares aún es moderada y que existe demanda por mayor información y formación. Las conclusiones destacan que la gastronomía molecular puede convertirse en un sello distintivo de Manta si se combina con ingredientes locales, capacitación del personal y estrategias de marketing narrativo, permitiendo así impulsar la competitividad del sector, fidelizar clientes y posicionar a la ciudad como destino culinario innovador.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8770
Aparece en las colecciones: CARRERA DE HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HH-0074.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN928,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.