Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4542
Título : Manejo clínico de la alveolitis post extracción.
Autor : Bailón Moreira, Yandri Fernando
Palabras clave : EXTRACCIÓN DENTAL
COMPLICACIONES POSOPERATORIAS
ALVEOLITIS
Fecha de publicación : 2022
Citación : Bailón Moreira, Y. F. (2022). Manejo clínico de la alveolitis post extracción. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0103
Resumen : Extraction is a very frequent surgical procedure in dental practice, however, complications may arise during its performance. One of them is alveolitis, which is a painful condition that occurs as a consequence of fibrinolysis of the blood clot after the procedure. The objective was to describe the protocols for the clinical management of post-extraction alveolitis. Dry socket is a postoperative complication that causes significant pain but does not present the usual signs and symptoms of infection. The criteria for the diagnosis of post-extraction alveolitis are clinical, that is, it depends on an exhaustive clinical examination and careful listening to what the patient refers to. The therapeutic options for the clinical management of post-extraction alveolitis are diverse. The literature mentions growth factor concentrates, laser therapies, chlorhexidine gel, honey, photobiomodulation, and more classic conventional treatments such as alvogyl, other eugenol-based compounds, and simple curettage with saline irrigation.
Descripción : La exodoncia es un procedimiento quirúrgico muy frecuente en la práctica odontológica, sin embargo, pueden presentarse complicaciones durante su realización. Una de ellas es la alveolitis que es una condición dolorosa que se produce como consecuencia de la fibrinolisis del coagulo de sangre luego del procedimiento. El objetivo fue describir los protocolos para el manejo clínico de la alveolitis post extracción. La alveolitis es una complicación posoperatoria que causa un dolor significativo, pero no presenta los signos y síntomas habituales de infección. Los criterios para el diagnóstico de la alveolitis post extracción son clínicos, es decir, depende de un exhaustivo examen clínico y una escucha atenta a lo referido por el paciente. Las opciones terapéuticas para el manejo clínico de la alveolitis post extracción son diversas. La literatura menciona los concentrados de factores de crecimiento, las terapias láser, el gel de clorhexidina, la miel, la fotobiomodulación, y los tratamientos convencionales más clásicos como el alvogyl, otros compuestos a base de eugenol y el simple curetaje con irrigación de solución salina.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4542
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0103.pdfTESIS590,69 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.