Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4574
Título : Efectividad del tratamiento restaurativo atraumático en la remoción de caries aplicada en odontopediatría.
Autor : Cedeño Olivo, Jael Faviola
Palabras clave : CARIES DENTAL
REHABILITACIÓN BUCAL
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Fecha de publicación : 2022
Citación : Cedeño Olivo, J. F. (2022). Efectividad del tratamiento restaurativo atraumático en la remoción de caries aplicada en odontopediatría. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0129
Resumen : Dental caries is one of the diseases that, when developing in the oral cavity, can advance in a prolonged and extensive way on the teeth, in children where their enamel is more likely to cause caries so that conventional treatments such as the use of turbines or micromotor can be counterproductive since the child is caused stress and psychologically it is affected, it is for this reason that in the 80s a technique was created that is part of minimally invasive dentistry where its main objective is to maintain healthy dental tissue and thus eliminate caries, these types of techniques are widely used on occasions where the population cannot access conventional dentistry, thus helping low-income boys and girls and thus avoiding fear and stress to the time to cure and restore these cavities. In this review, its history, the execution of the atraumatic restorative treatment, characteristics, current research that supports said treatments that are considered useful in places where the population cannot access water or electricity, the success and benefits of this technique will be presented. Currently using in child patients and in pediatric dentistry where the rotary systems of the techniques that are normally used in the consultation are still struggling with fear and stress, in this way we will know through studies the effectiveness of said treatments.
Descripción : La caries dental es una de las enfermedades que al desarrollarse en la cavidad bucal pueda avanzar de manera prolongada y extensa sobre las piezas dentales, en los niños donde su esmalte es más propenso que ocasiona caries de manera que los tratamientos convencionales como el uso de turbinas o de micromotor puede ser contraproducente ya que el niño le ocasionan un estrés y psicológicamente este se ve afectado, es por esta razón en los años 80 se creó una técnica que es parte de la odontología mínimamente invasiva donde su objetivo principal es mantener el tejido dentario sano y así eliminar el cariado, este tipo de técnicas son muy usadas en ocasiones donde la población no puede acceder a una odontología convencional, ayudando así a los niños y niñas de bajos recursos y así evitando el miedo y el estrés a la hora de realizar la curación y las restauraciones de dichas caries. En la presente revisión se presentara su historia , la ejecución del tratamiento restaurador atraumático, características, investigaciones actuales que apoyaran dicho tratamientos que son considerados útiles en lugares donde la población no puede acceder a agua ni electricidad dando así, el éxito y los beneficios de esta técnica, que se está utilizando actualmente en pacientes odontopediátricos donde se lucha aun con el miedo y el estrés que los sistemas rotatorios de las técnicas que normalmente se usan en la consulta, de esta manera conoceremos por medio de estudios la efectividad de dichos tratamientos.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4574
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0129.pdfTESIS1,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.