Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4579
Título : Técnicas en el manejo de la alveolitis, revisión bibliográfica.
Autor : Correa Mejía, Marlon Joe
Palabras clave : EXTRACCIÓN DENTAL
COMPLICACIONES POSOPERATORIAS
ALVEOLITIS
Fecha de publicación : 2022
Citación : Correa Mejía, M. J. (2022). Técnicas en el manejo de la alveolitis, revisión bibliográfica. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0131
Resumen : Introduction: Alveolitis is considered one of the dental complications that occur most frequently after tooth extraction, its cause being alveolar infection caused by loss of the clot after tooth extraction. In order to define the treatment of alveolitis, multiple studies have been carried out, where the one that is most effective is the local one. Objective: To analyze the effectiveness of local techniques in the management of alveolitis (comparing the effectiveness of the most used). Materials and Methods: A systematic bibliographic review was carried out where initially 35 articles were taken, applying inclusion criteria on the type of techniques and prevention techniques were excluded. This research was carried out with databases such as: PubMed, Cochrane, Google Scholar and libraries found in virtual repositories. Results/Discussion: There are three local methods in the treatment of alveolitis alvogyl, Zoe, chlorhexidine gel, of which evidence has been found in the literature reviewed in 7 studies on the effectiveness of Alvogyl in pain control and healing in a short time. weather. Several studies also show that the difference in action of Zoe with Alvogyl is an average of 2 days delay to complete the treatment, so Zoe can be used as a second-choice dressing and Chorhexidine Gel 0.12% as a third choice. Conclusions: Of the three local methods for the management of alveolitis analyzed in the literature, Alvogyl, Zoe, Chlorhexidine Gel 0.12%. Alvogyl has components such as antimicrobial iodoform, anesthetic butylparaminobenzoate, analgesic eugenol and anti inflammatory Penghawar fibers. Within this research, 7 studies support its effectiveness in terms of pain control and good healing in a few days. Therefore, due to its degree of effectiveness and its curative actions, I conclude that Alvogyl is the method of first choice to treat alveolitis processes.
Descripción : Introducción: La alveolitis es considerada como una de las complicaciones odontológicas que se producen con mayor frecuencia, posterior a la exodoncia del órgano dentario siendo su causa la infección alveolar ocasionada por la pérdida del coágulo después de la extracción dental. Para poder definir el tratamiento de la alveolitis se han realizado múltiples estudios, donde se menciona la que tiene mayor efectividad es la local. Objetivo: Analizar la efectividad de las técnicas locales en el manejo de la alveolitis (comparando la efectividad de las más utilizadas). Materiales y Métodos: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática donde inicialmente se tomaron 35 artículos, aplico criterio de inclusión sobre tipo de técnicas y se excluyeron las técnicas de prevención. Esta investigación se realizó con bases de datos como: PubMed, Cochrane, Google Académico y bibliotecas que se encuentran en los repositorios virtuales. Resultados/Discusión: Existen tres métodos locales en el tratamiento de la Alveolitis alvogyl, Zoe, Gel clorhexidina, de los cuales en la literatura revisada se ha podido encontrar evidencia en 7 estudios sobre la efectividad del Alvogyl en el control del dolor y cicatrización en poco tiempo. Varios estudios también que la diferencia de acción del Zoe con el Alvogyl es un promedio de 2 días de retrazo para completar el tratamiento por lo que se puede utilizar el Zoe como aposito de segunda elección y el Gel de Chorhexidina al 0,12% como tercera elección. Conclusiones: De los tres métodos locales para el manejo de la alveolitis analizados en la literatura, Alvogyl, Zoe, Gel de Clorhexidina al 0,12%. El Alvogyl presenta componentes como yodoformo antimicrobiano, butilparaminobenzoato anestésico, eugenol analgésico y fibras de Penghawar antiinflamatorio. Dentro de esta investigación 7 estudios respaldan su eficacia en cuanto al control del dolor y una buena cicatrización en pocos días. Por lo tanto, debido a su grado de efectividad y sus acciones curativas concluyo que Alvogyl es el método de primera elección para tratar los procesos de alveolitis.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4579
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0131.pdfTESIS545,98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.