Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4752
Título : Estrategias para el manejo de la caries de infancia temprana. Revisión bibliográfica
Autor : Molina Carbo, Angie Vanessa
Palabras clave : CARIES DENTAL
REMINERALIZACIÓN DENTAL
FLUORUROS
NIÑO
ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
Fecha de publicación : 2022
Citación : Molina Carbo, A. V. (2022). Estrategias para el manejo de la caries de infancia temprana. Revisión bibliográfica. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0160
Resumen : Early childhood caries is a major public health problem, as it affects infants and preschool children around the world, especially in socially disadvantaged sectors. The objective was to describe the main strategies used for the clinical management of early childhood caries. The research was descriptive with a documentary design, which followed the PRISMA Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR) checklist, and therefore is an exploratory systematic review. In total, thirteen articles were included for the review. The year of publication of the articles was from 2016 to 2022. According to the research design, the distribution was as follows: systematic reviews without meta-analysis (6), randomized clinical trials (4), systematic reviews with meta-analysis (2) and study of retrospective cohort (1). The main strategies used for the clinical management of early childhood caries are atraumatic restorative treatments, the use of silver diamine fluoride, applications of sodium fluoride and silver nitrate. If a restoration is necessary, glass ionomers and resins are used. When comparing the effectiveness of the materials, the studies are inclined to consider silver diamine fluoride more effective, however, some studies present equal effectiveness for atraumatic restorations and the application of other fluorides.
Descripción : La caries infancia temprana es un importante problema de salud pública, ya que afecta a bebés y niños en edad preescolar de todo el mundo, especialmente en sectores socialmente desfavorecidos. El objetivo fue describir las principales estrategias utilizadas para el manejo clínico de la caries de infancia temprana. La investigación fue de tipo descriptiva con un diseño documental, que siguió la lista de chequeo PRISMA Extension for Scoping Reviews (PRISMA-ScR), y por lo tanto es una revisión sistemática exploratoria. En total, trece artículos fueron incluidos para la revisión. El año de publicación de los artículos fue desde 2016 hasta 2022. De acuerdo al diseño de investigación la distribución fue la siguiente: revisiones sistemáticas sin metaanálisis (6), ensayos clínicos aleatorizados (4), revisiones sistemáticas con metaanálisis (2) y estudio de cohorte retrospectiva (1). Las principales estrategias utilizadas para el manejo clínico de la caries de infancia temprana son los tratamientos de restauración atraumática, el uso del fluoruro de diamina de plata, aplicaciones de fluoruro de sodio y nitrato de plata. De ser necesaria una restauración se usan vidrios ionoméricos y resinas. Al comparar la efectividad de materiales los estudios se inclinan por considerar más efectivo al fluoruro diamino de plata, sin embargo, algunos estudios presentan una efectividad igual para las restauraciones atraumáticas y la aplicación de otros fluoruros.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4752
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0160.pdfTESIS929,38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.