Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4779
Título : Empuje lingual como hábito que promueve mal oclusión en pacientes pediátricos
Autor : Rivas Arteaga, Roberto Carlos
Palabras clave : ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA
HÁBITOS LINGUALES
MALOCLUSIÓN
Fecha de publicación : 2022
Citación : Rivas Arteaga, R. C. (2022). Empuje lingual como hábito que promueve mal oclusión en pacientes pediátricos. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0168
Resumen : Pediatric patients are in a stage of constant growth and development, which makes them vulnerable to the development of both facial and oral malformations; In this case we are talking about the malocclusion given by the presence of the tongue thrusting habit in pediatric patients. The objective of this research project was to review tongue thrust as a habit that promotes malocclusion in pediatric patients; being an analytical type project, documentary bibliographic design, transversal non-experimental. So, although the habit of tongue thrusting is not the only one, but it is one of the causes of malocclusion alterations since there is interference in the bad tongue position, a number of bad formations are generated at the oral-dentofacial level. Among the most common characteristics we find, open bite, malformation of the hard palate, protrusion and dental extrusion, likewise one of the most used orthodontic elements for treatment is a Hawley retainer with grid and pearl in the upper arch and a fixed retainer upper and lower.
Descripción : Los pacientes pediátricos están en etapa de crecimiento y desarrollo constante, lo que los hace vulnerables al desarrollo de malformaciones tanto facial, como bucodental; en este caso hablamos sobre la maloclusión dada por la presencia del hábito de empuje lingual en paciente pediátricos. El objetivo de este proyecto de investigación fue Revisar empuje lingual como hábito que promueve mal oclusión en pacientes pediátricos; siendo un proyecto tipo analítico, diseño bibliográfico documental, transversal no experimental. Entonces, si bien el hábito de empuje lingual no es el único, pero si uno de los causantes de alteraciones de maloclusión ya que al presentar interferencia en la mala posición lingual se generan un sin número de mal formaciones a nivel buco dentofacial. Entre las características más comunes encontramos, mordida abierta, malformación del paladar duro, protrusión y extrusión dental, así mismo uno de los elementos ortodónticos más usados para el tratamiento es un retenedor Hawley con rejilla y perla en la arcada superior y un retenedor fijo superior e inferior.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4779
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0168.pdfTESIS713,96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.