Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4939
Título : La saliva y los trastornos de las glándulas salivales.
Autor : Vidal Cedeño, Miguel Ángel
Palabras clave : SALIVA
GLÁNDULAS SALIVALES
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Fecha de publicación : 2023
Citación : Vidal Cedeño, M. A. (2023). La saliva y los trastornos de las glándulas salivales. (Tesis de Pregrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-ODON;0216
Resumen : Salivary gland diseases can range from inflammatory and infectious lesions to tumor-related and functional conditions. Objective: To identify salivary gland disorders. Methods: The research employs a systematic review design. Systematic reviews include clear and structured summaries of available information aimed at addressing a specific clinical question regarding salivary gland disorders. Results: Alzheimer's disease induces a redox imbalance towards oxidation reactions, both at the oral cavity and systemic levels. General redox balance alterations do not align with salivary redox balance alterations, indicating that both processes occur independently. Reduced antioxidant enzyme activity correlates with the time elapsed since the Alzheimer's diagnosis. Reduced stimulated saliva secretion in Alzheimer's patients reflects a secretory insufficiency of the parotid glands. The function of submandibular salivary glands responsible for unstimulated saliva secretion is completely disrupted during the course of the disease. Salivary gland dysfunction is reflected in poorer hydration of the vermilion zone, oral mucosa, and tongue. Conclusions: This study has yielded several significant findings, identifying a variety of salivary gland disorders more prevalent in Alzheimer's patients, ranging from infectious inflammations to malignant tumors, and analyzing their clinical characteristics, diagnosis, and treatment options. This underscores the need for a personalized approach in the medical care of patients, as indicated by the study, with the most affected age group being 18 – 60 years.
Descripción : Las enfermedades de las glándulas salivales pueden ser desde lesiones inflamatorias e infecciosas hasta afecciones tumorales y funcionales. Objetivo: Identificar los trastornos de las glándulas salivales. Métodos: La investigación tiene como diseño una revisión sistemática. Las revisiones sistemáticas donde incluyen resúmenes claros y estructurados de la información disponible orientada a responder una pregunta clínica específica de los trastornos que pueden presentar las glándulas salivales. Resultados: La enfermedad de Alzheimer provoca un desequilibrio redox hacia reacciones de oxidación, tanto a nivel de la cavidad bucal como de todo el cuerpo. Las alteraciones del equilibrio redox general no coinciden con las alteraciones del equilibrio redox salival, lo que significa que ambos procesos ocurren de forma Independiente. La reducción de la actividad de enzimas antioxidantes se correlaciona con el tiempo transcurrido desde el diagnóstico de EA. La reducción de la secreción de saliva estimulada en pacientes con EA refleja una insuficiencia secretora de las glándulas parótidas. La función de las glándulas salivales submandibulares responsables de la secreción de saliva no estimulada queda completamente alterada en el curso de la enfermedad. La disfunción de las glándulas salivales se refleja en una peor hidratación de la zona bermellón, mucosa bucal y de la lengua. Conclusiones: A través de este estudio, se ha logrado obtener varios hallazgos significativos, identificando una variedad de trastornos de las glándulas salivales más en pacientes con Alzheimer, desde inflamaciones infecciosas hasta tumores malignos, y analizado sus características clínicas, diagnóstico y opciones de tratamiento. Esto subraya la necesidad de un enfoque personalizado en la atención médica de los pacientes como lo indica el estudio los más afectados son de 18 – 60 años.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4939
Aparece en las colecciones: ODONTOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ODON-0216.pdfTESIS3,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.