Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7923
Título : Neuromarketing y su correlación con la percepción del servicio en restaurantes del malecón de Manta.
Autor : Sengé Posligua, Verónica Lisbeth
Palabras clave : NEUROMARKETING
RESTAURANTES
PERCEPCIÓN DEL SERVICIO
VISUAL
AUDITIVO
KINESTÉSICO
FIDELIZACIÓN
ATENCIÓN
SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Fecha de publicación : 2022
Citación : Sengé Posligua, V. L. (2022). Neuromarketing y su correlación con la percepción del servicio en restaurantes del malecón de Manta. (Artículo Científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-MKT;0256
Resumen : The objective of this scientific article is to determine how neuromarketing correlates with the perception of the service of the restaurants of the Scenic Malecón in the city of Manta. The methodology that was applied is of a mixed nature, that is, quantitative and qualitative, for this, the descriptive method will be used to know the needs of consumers, the exploratory method to determine the reasons for the problem and the field method to collect information more truthfully. A simple random probabilistic sample and the application of the finite sampling formula were used, which determined the number of respondents (384 people). The results that were obtained were carried out through a questionnaire type Likert scale, made to the clients of the restaurants. According to the results, it is concluded that Neuromarketing does affect the perception of the service of the restaurants of the Scenic Malecón.
Descripción : El presente artículo científico tiene como objetivo determinar de qué manera el neuromarketing se correlaciona con la percepción del servicio de los restaurantes del Malecón Escénico de la ciudad de Manta. La metodología que se aplico es de carácter mixto, es decir, cuantitativo y cualitativo, para ello, se utilizó el método descriptivo para conocer las necesidades de los consumidores, el método exploratorio para determinar las razones de la problemática y el método de campo para recolectar la información de forma más verídica. Se empleó una muestra probabilística simple aleatoria y la aplicación de la fórmula muestral finita, la cual determinó la cantidad de encuestados (384 personas).
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/7923
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA EN MARKETING

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-MKT-0256.PDFARTÍCULO CIENTÍFICO648,33 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.