Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8279
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBravo Mejía, Daniel Javier-
dc.date.accessioned2025-09-24T03:48:22Z-
dc.date.available2025-09-24T03:48:22Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationBravo Mejía, D. J. (2025). La seguridad ciudadana y su impacto en el sector turístico en Manabí período 2018-2023. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8279-
dc.descriptionLa investigación se justifica por la necesidad de aportar información actualizada y pertinente que sirva de base para la formulación de políticas públicas enfocadas en el fortalecimiento de la seguridad y la reactivación del turismo como eje estratégico para el desarrollo provincial. Asimismo, busca generar conciencia sobre la importancia de promover entornos seguros no solo para la protección de los ciudadanos, sino también como un elemento clave en la competitividad turística de Manabí.es
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la relación entre la seguridad ciudadana y su impacto en el sector turístico en la provincia de Manabí y, específicamente, en la ciudad de Manta durante el período 2018-2023, con el propósito de identificar cómo la inseguridad ha afectado al turismo y estudiar la importancia que conlleva un entorno seguro para alcanzar el desarrollo sostenible. Para ello, se emplea una metodología de enfoque mixto, integrando el análisis de datos cuantitativos y cualitativos. Los hallazgos revelan que, a pesar de que la región cuenta con un alto potencial turístico basado en su riqueza natural y cultural, factores como la pandemia del COVID-19 y el aumento sostenido de la inseguridad han limitado significativamente su recuperación. En Manta, la percepción negativa de seguridad ha crecido notablemente, lo cual ha afectado los ingresos y operaciones de las empresas turísticas. A esto se suma la percepción de ineficacia en las políticas públicas de seguridad, generando desconfianza en el sector. Todo lo anterior evidencia la necesidad urgente de entornos más seguros y estrategias estatales más efectivas para reactivar el turismo de manera sostenible.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM_ECO;0144-
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANAes
dc.subjectTURISMOes
dc.subjectINSEGURIDADes
dc.subjectDELITOSes
dc.titleLa seguridad ciudadana y su impacto en el sector turístico en Manabí período 2018-2023.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: ECONOMÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ECO-0144.PDFPROYECTO DE INVESTIGACIÓN18,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.