Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8410
Título : Comparativa de cimentación en un edificio de 6 plantas, en 3 suelos de la ciudad de Manta.
Autor : Erazo Cobos, Kevin Paul
Palabras clave : CIMENTACIONES
DISEÑO COMPARATIVO
GEOTECNIA
TIPOS DE SUELO
MANTA
Fecha de publicación : 2025
Citación : Erazo Cobos, K. P. (2025). Comparativa de cimentación en un edificio de 6 plantas, en 3 suelos de la ciudad de Manta. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-IC;0134
Resumen : La presente investigación realizó un análisis comparativo del diseño de cimentaciones para un edificio de 6 plantas emplazado en tres suelos distintos de Manta, Ecuador: Tarqui, "Ciudad del Mar" y " Barbasquillo" en la urbanización "Ciudad del Mar". El objetivo fue determinar la solución de cimentación técnica y económicamente más eficiente para cada condición geotécnica. Se empleó una metodología cuantitativa, que incluyó la caracterización de los suelos mediante ensayos de campo (SPT) y laboratorio, el diseño estructural del edificio según la norma NEC-15 utilizando el software ETABS y el posterior diseño de las cimentaciones. Los resultados mostraron una gran variabilidad geotécnica: el suelo de "Ciudad del Mar" (roca sedimentaria dura) permitió el uso de zapatas corridas; el suelo de "Barbasquillo " (arena limosa de capacidad media) requirió una losa de cimentación; y el suelo de Tarqui (arena suelta con nivel freático alto) necesitó el uso de pilotes profundos. Se concluyó que las características del subsuelo son el factor determinante en la selección del tipo de cimentación, impactando directamente en la complejidad y magnitud del diseño.
Descripción : En el campo de la ingeniería civil, el diseño de cimentaciones es un pilar fundamental que garantiza la seguridad y durabilidad de las edificaciones. La marcada diversidad de perfiles de suelo en ciudades como Manta, Ecuador, presenta un desafío significativo, exigiendo estrategias de cimentación adaptadas a las características geotécnicas específicas de cada zona para asegurar un desempeño óptimo. Una evaluación incorrecta del suelo puede comprometer la estabilidad estructural, resultando en fallas, asentamientos irregulares y costos de reparación elevados.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8410
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA CIVIL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-IC-0134.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN2,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.