Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8421
Título : | Propuesta de estrategias sostenibles para mejorar la calificación de la certificación leed y breeam en conjuntos de vivienda social. |
Autor : | Párraga del Valle, Bryan Eduardo |
Palabras clave : | SOSTENIBILIDAD CERTIFICACIONES SOSTENIBLES VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL ESTRATEGIAS SOSTENIBLES |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Párraga del Valle, B. E. (2025). Propuesta de estrategias sostenibles para mejorar la calificación de la certificación leed y breeam en conjuntos de vivienda social. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-IC;0140 |
Resumen : | En el sector del desarrollo urbano, la sostenibilidad se ha convertido en un criterio fundamental para la planificación y construcción de edificaciones, incluyendo aquellas destinadas a viviendas de interés social. A pesar de los avances en la implementación de normativas ambientales, los proyectos de vivienda social aún enfrentan desafíos significativos para cumplir con los estándares internacionales de sostenibilidad establecidos por las principales certificaciones. Estos sistemas de evaluación, aunque inicialmente orientados a edificaciones de alto presupuesto, han empezado a adaptarse para ser aplicables a contextos con recursos limitados, como es el caso de los conjuntos habitacionales promovidos por instituciones públicas en América Latina. Esta investigación se enfocó en proponer estrategias sostenibles que mejoren la calificación en las certificaciones sostenibles aplicadas a conjuntos de vivienda social, tomando como caso de estudio el proyecto “Sí Vivienda” en la ciudad de Manta, Ecuador. Se realizó una comparación entre las certificaciones LEED, BREEAM y EDGE para identificar sus diferencias y semejanzas claves y su aplicabilidad en contextos de vivienda social. Posteriormente, se analizaron las puntuaciones obtenidas por el conjunto habitacional “Si Vivienda” en diversas categorías de sostenibilidad, lo que permitió identificar los aspectos con menor y mayor deficiencia. Finalmente, se propusieron estrategias específicas orientadas a mejorar el desempeño ambiental del proyecto. Los resultados evidencian que, mediante la aplicación de estas estrategias, es posible optimizar significativamente el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad en proyectos de viviendas de interés social. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8421 |
Aparece en las colecciones: | INGENIERÍA CIVIL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-IC-0140.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 1,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.