Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8431
Título : Análisis de la factibilidad técnico-económica de la intervención del bloque FIIA D08 de la carrera de Ingeniería Civil de la Uleam mediante evaluación de su vulnerabilidad sísmica.
Autor : Zambonino López, José Luis
Palabras clave : VULNERABILIDAD SÍSMICA
FACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA
REFORZAMIENTO ESTRUCTURAL
ENCAMISADO DE COLUMNAS
EVALUACIÓN ESTRUCTURAL
EDIFICACIONES EDUCATIVAS
Fecha de publicación : 2025
Citación : Zambonino López, J. L. (2025). Análisis de la factibilidad técnico-económica de la intervención del bloque FIIA D08 de la carrera de Ingeniería Civil de la Uleam mediante evaluación de su vulnerabilidad sísmica. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-IC;0145
Resumen : El bloque FIIA D08 de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, edificado en 1986, fue concebido bajo condiciones normativas, funcionales y estructurales propias de su época, y actualmente presenta signos de desgaste, insuficiencia espacial y posibles deficiencias estructurales frente a eventos sísmicos, situación crítica dado su uso como infraestructura esencial que alberga a cientos de estudiantes en una zona de alta amenaza sísmica. Para dar respuesta a esta problemática, se planteó como objetivo principal determinar la factibilidad técnico-económica de intervenir dicho bloque mediante una propuesta integral de remodelación, reforzamiento y ampliación, sustentada en la evaluación de su vulnerabilidad sísmica y condiciones actuales de uso. Para llevar a cabo este análisis se aplicó una metodología mixta que incluyó inspecciones visuales con el método FEMA P-154, ensayos no destructivos y revisión documental para diagnosticar el estado estructural, seguida del modelado estructural con software especializado (ETABS), simulaciones sísmicas, y posterior planteamiento de alternativas de intervención cuya viabilidad fue evaluada mediante una matriz multicriterio basada en indicadores técnicos, normativos, funcionales y económicos. Los principales resultados indican que, si bien la edificación presenta una vulnerabilidad estructural significativa, el reforzamiento mediante encamisado de columnas combinado con ampliación de cimentaciones resulta técnica y económicamente factible, mejorando el desempeño sísmico del edificio sin superar los costos estimados de una reconstrucción, lo cual respalda su intervención como una solución viable y sostenible desde el punto de vista institucional y social.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8431
Aparece en las colecciones: INGENIERÍA CIVIL

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-IC-0145.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN7,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.