Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8440
Título : Desventaja del padre frente a la madre en juicios patria potestad Ecuador
Autor : Ortega Bello, Maria José
Palabras clave : Patria potestad
padres
desigualdad de género
custodia
interés superior del niño
reforma legal
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ortega Bello, M. J. (2025). Desventaja del padre frente a la madre en juicios patria potestad Ecuador. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.
Citación : ULEAM-DER;0119
Resumen : El presente estudio tiene como objetivo analizar cómo afecta las desventajas que enfrentan los padres frente la madre en los juicios de patria potestad, evidenciando una marcada tendencia que perjudica a los padres en comparación con las madres, dicha investigación parte de la premisa de que, aunque la legislación nacional e internacional garantiza la igualdad de derechos entre progenitores, en la práctica persisten sesgos culturales y judiciales que favorecen sistemáticamente a las madres en las decisiones de custodia. La patria potestad una figura jurídica que determina el cuidado en conjunto con los deberes que tienen los padres con relación a los hijos en el tiempo que la ley determine, además de ello se indican que los estereotipos de género, arraigados en concepciones tradicionales de roles parentales, influyen en las resoluciones judiciales, limitando la participación activa de los padres en la vida de sus hijos y afectando el desarrollo emocional de los menores. En el desarrollo de la investigación se identificó las desventajas que enfrentan los padres frente la madre en los juicios de patria potestad, y para cumplir con los objetivos planteados se utilizó la investigación cualitativa y cuantitativa, incluidos el método bibliográfico, analítico y hermenéutico jurídico, técnicas como encuesta y entrevista, y mediante ello se adquirieron resultados en la que se identificó reformar el marco legal, promover políticas que fomenten la coparentalidad responsable, en la que estas propuestas no solo busquen corregir injusticias procesales, sino que también asegurar el interés superior del niño, principio rector en materia de derechos de la niñez, y que sea efectivamente garantizado mediante decisiones libres de prejuicios y basados en evidencias concretas.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8440
Aparece en las colecciones: DERECHO ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-DER-0119.pdfProyecto de investigación728,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.