Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8470
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlonzo Holguín, Belky Nayely-
dc.date.accessioned2025-09-28T19:50:24Z-
dc.date.available2025-09-28T19:50:24Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAlonzo Holguín, B. N. (2025). La contabilidad tridimensional y su efecto en la presentación de informes Financieros y no Financieros de las pymes de gastronomía de Manta. (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8470-
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la aplicación de la contabilidad tridimensional como una alternativa innovadora frente al modelo contable tradicional enfocándose en su impacto dentro de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del sector gastronómico de Manta esta propuesta contable considera tres dimensiones claves: económica social y ambiental lo que permite a las organizaciones presentar informes más integrales .El objetivo principal de este es evaluar como la implementación de la contabilidad tridimensional mejora la calidad utilidad y transparencia de los informes financieros y no financieros promoviendo una gestión empresarial más consciente y sostenible. Para ello se aplicaron encuestas, entrevistas y observación directa en una muestra de 28 negocios gastronómicos seleccionados de una población total de 206 establecimientos utilizando un enfoque mixto con métodos deductivo analítico y estadísticos. Los resultados evidencian que si bien la mayoría de las pymes aún no aplican formalmente la contabilidad tridimensional muchas ya integran prácticas sociales y ambientales de manera empírica. El análisis estadístico mostró correlaciones significativas entre buenas prácticas fiscales, sociales y ambientales lo cual demuestra que estas dimensiones están interrelacionadas y contribuyen a una gestión más eficiente. Finalmente se concluye que la contabilidad tridimensional no solo es viable sino necesaria para el fortalecimiento estratégico de las Pymes en contextos cambiantes, aunque su implementación requiere capacitación técnica herramientas tecnológicas adecuadas y políticas públicas de apoyo.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM_CT.AUD;0307-
dc.subjectCONTABILIDAD TRIDIMENSIONALes
dc.subjectINFORMES FINANCIEROSes
dc.subjectINFORMES NO FINANCIEROSes
dc.subjectPYMES GASTRONÓMICASes
dc.subjectDIMENSIÓN ECONÓMICAes
dc.subjectDIMENSIÓN SOCIALes
dc.subjectDIMENSIÓN AMBIENTALes
dc.titleLa contabilidad tridimensional y su efecto en la presentación de informes Financieros y no Financieros de las pymes de gastronomía de Manta.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-CT.AUD-0307.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.