Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8534
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChávez López, Javier Eduardo-
dc.date.accessioned2025-09-29T19:06:00Z-
dc.date.available2025-09-29T19:06:00Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationChávez López, L. E. (2025).Gestión de Inventarios y su Impacto en la Rentabilidad de la Empresa Depósito de La Construcción, periodo de análisis 2024 y primer semestre del 2025. (Artículo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8534-
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la gestión de inventarios y su incidencia directa en la rentabilidad empresarial de Depósito de la construcción (Manta, Ecuador) durante el período 2024–2025. Se identificaron problemáticas críticas como excesos de stock, faltantes de productos y elevados costos operativos, atribuibles principalmente al uso de métodos manuales y a la carencia de sistemas automatizados. Los hallazgos evidencian que el 76% de los clientes experimenta errores en sus pedidos, el 84% enfrenta retrasos en las entregas y el 25% del personal no cuenta con capacitación especializada en gestión de inventarios. Se confirmó una correlación positiva significativa (r = 0.72) entre la rotación de inventarios y la rentabilidad, lo que refuerza la hipótesis de que una gestión eficiente impacta directamente en los resultados financieros. Como propuesta de mejora, se plantea la implementación de un sistema ERP integrado, apoyado en metodologías como clasificación ABC, con el fin de optimizar la precisión en las reposiciones y reducir costos de almacenamiento y mermas. La capacitación del personal y la estandarización de los protocolos de comunicación interdepartamental se identifican como ejes transversales para el éxito de las iniciativas. Un hallazgo relevante y aparentemente paradójico es que, a pesar de las deficiencias operativas, el 60% de los clientes recomendaría la empresa, lo que sugiere la existencia de una base de lealtad susceptible de consolidarse mediante mejoras sustantivas. La investigación concluye que la articulación de tecnología, metodologías validadas y desarrollo de capacidades permitiría reducir las pérdidas en al menos un 20%, alinear los niveles de inventario con la demanda real y elevar la satisfacción del cliente. Estas medidas posicionarían la gestión de inventarios como una ventaja competitiva dentro del sector de la construcción.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-ADM;0521-
dc.subjectGestión de inventarioses
dc.subjectRentabilidad empresariales
dc.subjectAutomatización (ERP)es
dc.subjectMétodo Justo a Tiempo (JIT)es
dc.subjectSatisfacción del clientees
dc.titleGestión de Inventarios y su Impacto en la Rentabilidad de la Empresa Depósito de La Construcción, periodo de análisis 2024 y primer semestre del 2025.es
dc.typeArticlees
Aparece en las colecciones: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ADM-0521.pdfArtículo Académico3,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.