Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8537
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Delgado Barcia, Brayan José | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T19:25:22Z | - |
dc.date.available | 2025-09-29T19:25:22Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Delgado Barcia, B. J. (2025). Estrategias digitales y su impacto en la competitividad del mercado central de Manta. (Artículo científico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8537 | - |
dc.description.abstract | Este estudio tuvo como objetivo primordial analizar la influencia de la mejora continua en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Fabril, reconociendo su papel crucial en la eficiencia operativa y competitividad del sector manufacturero. La metodología empleada fue de enfoque mixto, con predominancia cuantitativa, y un diseño descriptivo-analítico que permitió examinar las relaciones observadas. Se procedió a la recolección de datos mediante encuestas estructuradas tipo Likert, aplicadas a una muestra probabilística de 317 colaboradores de una población de 1,800. Los resultados obtenidos revelaron hallazgos significativos: la capacitación y el desarrollo de habilidades mostraron una incidencia favorable, con un 67.5% de aplicación práctica de conocimientos y un 49.8% de motivación hacia la innovación post-formación. Asimismo, la innovación en los procesos evidenció una correlación positiva, siendo percibida por el 63.7% de los trabajadores y concretada por un 49.5% mediante la adopción de nuevas herramientas tecnológicas. Del mismo modo, la evaluación y retroalimentación continua ejercieron una influencia benéfica directa, reconocida por el 65.6% de los encuestados. Aunque se validó un impacto positivo generalizado, la discusión de los resultados también señaló áreas de oportunidad, como la necesidad de optimizar la comunicación de la retroalimentación y extender la cultura de innovación a todos los segmentos. En conclusión, la investigación confirma que una implementación estratégica y sostenida de la mejora continua fortalece integralmente el desempeño laboral, impulsando la eficiencia, la motivación y la competitividad de la empresa Fabril en su contexto de mercado. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ADM;0524 | - |
dc.subject | Desempeño laboral | es |
dc.subject | capacitación | es |
dc.subject | Desarrollo organizacional | es |
dc.subject | Gestión de calidad total | es |
dc.title | La Mejora Continua Y Su Influencia En El Desempeño Laboral De Los Trabajadores De La Empresa Fabril. | es |
dc.type | Article | es |
Aparece en las colecciones: | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-ADM-0524.pdf | Artículo científico | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.