Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8647
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLoor Figueroa, Génesis Jasmin-
dc.date.accessioned2025-10-02T14:07:45Z-
dc.date.available2025-10-02T14:07:45Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationLoor Figueroa, G. J. (2025). Control interno como herramienta para la gestión de inventarios en la empresa “Mega Perno” en la Ciudad de El Carmen, Periodo 2024. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8647-
dc.description.abstractEl proyecto de investigación tiene como objetivo analizar el control interno como herramienta para la gestión de inventarios en la empresa "Mega Perno" durante el periodo 2024, identificando debilidades en los procesos actuales y proponiendo un manual de procedimientos contables alineado con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y la Resolución NAC-2023-0001. Se emplearon técnicas de recolección de datos como encuestas a colaboradores, entrevistas al dueño de la empresa, observación directa y revisión documental, utilizando un diseño de investigación de enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos. La problemática central radica en la inadecuada gestión de inventarios, que genera riesgos financieros y operativos, exacerbados por la falta de capacitación del personal en procedimientos de control interno. La población de estudio está compuesta por los seis colaboradores de "Mega Perno", quienes representan la totalidad de los empleados involucrados en la gestión de inventarios, permitiendo una visión integral sobre la efectividad de los procesos actuales y las oportunidades de mejora. El primer capítulo aborda las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y su relación con el control interno, destacando su importancia para la transparencia financiera. El diagnóstico realizado en el segundo capítulo revela que la empresa carece de un sistema formal de control de inventarios, lo que podría generar problemas a largo plazo. Las encuestas indican una percepción generalizada de que los procesos actuales son inadecuados y que es necesaria una mejora en la capacitación del personal. Finalmente, se propone un "Manual de Procedimientos Contables para la Gestión de Inventarios" que establece un marco normativo y operativo, alineado con las NIIF, para optimizar la gestión y garantizar la transparencia.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-CT.AUD;0394-
dc.titleControl interno como herramienta para la gestión de inventarios en la empresa “Mega Perno” en la Ciudad de El Carmen, Periodo 2024.es
dc.typeOtheres
Appears in Collections:CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-CT.AUD-0394.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,82 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.