Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8715
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Chávez López, Edison Nathan | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-05T18:03:38Z | - |
dc.date.available | 2025-10-05T18:03:38Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Chávez López, E. N. (2025). La industria 4.0 y su impacto en la eficiencia operativa en el sector industrial utilizando (IoT, Big Data, Inteligencia Artificial). (Proyecto de Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8715 | - |
dc.description.abstract | La Industria 4.0 representa una transformación significativa en los sistemas productivos mediante la integración de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), el Big Data y la inteligencia artificial (IA), impactando directamente en la eficiencia operativa de las empresas. Este estudio aborda cómo estas tecnologías han sido implementadas en diversos sectores industriales, identificando casos de éxito y desafíos en su adopción. Además, se analizan los factores que limitan la integración de estas tecnologías, como la falta de inversión, capacitación y resistencia al cambio. Se busca proporcionar recomendaciones que promuevan una transición efectiva hacia la digitalización industrial, mejorando la competitividad del sector empresarial ecuatoriano en el mercado global. En naciones desarrolladas, la implementación de tecnologías de la Industria 4.0 ha generado mejoras sustanciales en productividad y reducción de costos. Sin embargo, en América Latina, la adopción ha sido desigual debido a limitaciones económicas y culturales. Este trabajo enfatiza la necesidad de estrategias nacionales y regionales que impulsen la adopción de estas herramientas, destacando su potencial para transformar sectores como la manufactura, logística y agricultura. A través de un enfoque bibliográfico y descriptivo, este análisis ofrece una base para fomentar la eficiencia operativa y competitividad del sector industrial en Ecuador y en otros países en desarrollo. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM_II;041 | - |
dc.subject | INDUSTRIA 4.0 | es |
dc.subject | EFICIENCIA OPERATIVA | es |
dc.subject | INTERNET DE LAS COSAS (IOT) | es |
dc.subject | BIG DATA | es |
dc.subject | INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) | es |
dc.subject | DIGITALIZACIÓN | es |
dc.subject | AUTOMATIZACIÓN | es |
dc.subject | COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL | es |
dc.subject | TRANSFORMACIÓN DIGITAL | es |
dc.subject | SUSTENTABILIDAD | es |
dc.title | La industria 4.0 y su impacto en la eficiencia operativa en el sector industrial utilizando (IoT, Big Data, Inteligencia Artificial). | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | INGENIERÍA INDUSTRIAL |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-II-041.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 729,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.