Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8795
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCedeño Bravo, Gabriel Fernando-
dc.date.accessioned2025-10-07T20:37:09Z-
dc.date.available2025-10-07T20:37:09Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8795-
dc.description.abstractLa investigación contenida en este documento tuvo como objetivo implementar un sistema de mezclado para la producción de alimento balanceado destinado a codornices en la fase de prepostura, en la Granja Experimental Río Suma de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Extensión El Carmen. Se evaluaron las características técnicas de la máquina mezcladora, se diseñó un esquema de procesos productivos y se analizó la calidad de la mezcla mediante el coeficiente de variación (CV) de la materia seca y húmeda. Los resultados mostraron que el sistema de mezclado mecánico alcanzó un CV de 5,06 % para materia seca y 5,61 % para materia húmeda, valores que indican una mezcla homogénea y óptima según los estándares establecidos (<10 %). Asimismo, el análisis económico evidenció una reducción del 34,85 % en los costos de producción respecto a la compra de alimento procesado, lo que confirma su viabilidad técnica y financiera. La implementación del sistema no solo mejoró la homogeneidad y calidad nutricional del alimento, sino que también optimizó los recursos productivos, garantizando beneficios sostenibles para pequeños y medianos productores.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-AGRO;428-
dc.subjectMEZCLADOes
dc.subjectPREPOSTURAes
dc.subjectALIMENTO BALANCEADOes
dc.subjectHOMOGENEIDADes
dc.subjectCOSTO-BENEFICIOes
dc.titleImplementación de un sistema de mezclado en la producción de alimentos para codornices de prepostura.es
dc.typeOtheres
Appears in Collections:INGENIERÍA AGROPECUARIA

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ULEAM-AGRO-428.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN1,66 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.