Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8846
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peñarrieta Bravo, Ángel David | - |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T16:52:23Z | - |
dc.date.available | 2025-10-08T16:52:23Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Peñarrieta Bravo, A. D. (2025). Distribución y abundancia de macroinvertebrados marinos asociados a la zona intermareal rocosa de Punta Blanca, Jaramijó-Ecuador. (Articulo Académico). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador. | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8846 | - |
dc.description.abstract | Se estudió las comunidades de macroinvertebrados marinos en la zona intermareal de Punta Blanca, cantón Jaramijó, provincia de Manabí. El objetivo de este trabajo fue determinar la distribución y abundancia de macroinvertebrados marinos asociados a la zona intermareal rocosa de Punta Blanca. Para ello, se realizaron muestreos quincenales en bajamar durante 6 meses. El método utilizado fue el propuesto por Miloslavich & Carbonini, (2010), el cual consiste en la combinación del método de transectos lineales y cuadrantes. Para este proceso se trazó una cuerda de 30 metros en sentido paralelo a la playa, estableciéndose 9 estaciones de muestreo, distribuyéndose por las zonas supralitoral, mesolitoral e infralitoral. Los datos fueron analizados para estimar la distribución y abundancia de los macroinvertebrados. Se observaron un total de 4.159 individuos, correspondientes a 22 especies, pertenecientes a 21 géneros, 19 familias, 13 órdenes, 8 clases y 5 phylums. Hubo una clara dominancia del phylum Mollusca, especialmente de la especie Anachis fluctuata, que representó más del 75% de la abundancia total. La mayor abundancia se registró en la zona mesolitoral con 3315 individuos. Se encontró una significativa correlación negativa entre la riqueza de especies y la salinidad (-0.047) y el pH (-0.203). Se concluye que la composición y riqueza de los macroinvertebrados varía entre muestreos, influenciadas por factores ambientales apuntando a los macroinvertebrados como bioindicadores importantes por su sensibilidad a las variables ambientales. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.relation.ispartofseries | ULEAM-BLGO;128 | - |
dc.subject | ARTRÓPODOS | es |
dc.subject | MOLUSCOS | es |
dc.subject | MUESTREOS | es |
dc.subject | RIQUEZA | es |
dc.subject | PH | es |
dc.subject | SALINIDAD | es |
dc.title | Distribución y abundancia de macroinvertebrados marinos asociados a la zona intermareal rocosa de Punta Blanca, Jaramijó-Ecuador. | es |
dc.type | Other | es |
Aparece en las colecciones: | BIOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-BLGO-0128.pdf | ARTÍCULO ACADÉMICO | 2,12 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.