Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8883
Título : | Técnicas de liberación miofascial en Lumbalgia. |
Autor : | Loor Mendoza, Angie Melina Bravo Muñoz, Juliana Isabel |
Palabras clave : | LUMBALGIA FASCIA LIBERACIÓN MIOFASCIAL MOVILIDAD |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Alcivar Holguin, N. A. y Pilligua Holguin, I. A. (2025). Técnicas de liberación miofascial en Lumbalgia. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador. |
Citación : | ULEAM-FST;100 |
Resumen : | Las técnicas de liberación miofascial son un conjunto de intervenciones terapéuticas que tienen por objetivo liberar las restricciones presentes en la fascia. A través de su aplicación, se busca disminuir el dolor y recuperar la movilidad perdida a causa de alguna lesión o alteración musculoesquelética. Entre estas lesiones musculoesqueléticas esta la lumbalgia, una lesión que puede afectar a menor o mayor escala a quien la padece e incluso limitar su vida. Es por ello, por lo que la presente revisión sistemática tuvo como objetivo general el identificar la eficacia de las técnicas de liberación miofascial en pacientes con lumbalgia. Entre los objetivos específicos se planteó analizar la prevalencia de usuarios con dolor lumbar, examinar la aplicación de técnicas de liberación miofascial en lesiones musculoesqueléticas, e investigar el efecto de la liberación miofascial en la reducción del dolor y recuperación de la movilidad lumbar. La metodología que se aplicó incluye la definición del método sistemático, los criterios de inclusión y exclusión empleados en el estudio, la evaluación de validez de los estudios primarios y el análisis de los artículos seleccionados. En la descripción de resultados se plantearon los resultados obtenidos de los objetivos específicos. Luego, se presentó el resultado global del estudio en relación con el objetivo general. En cuanto a la discusión, se realizó un análisis de lo expuesto por varios autores, junto con un análisis personal abarcando de manera conjunta aspectos relevantes del estudio. Finalmente, se presentaron las conclusiones del estudio y las recomendaciones ligadas a los resultados. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/8883 |
Aparece en las colecciones: | FISIOTERAPIA |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-FST-0100.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 545,19 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.