Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9024
Título : | Implementación y configuración de un servidor físico virtualizado como una herramienta educativa en la asignatura de aplicación de sistemas operativos para las carreras de informática en la universidad laica eloy alfaro de manabí. |
Autor : | Delgado Suárez, Bélgica Guadalupe Flores Reyes, Annel Ivana |
Palabras clave : | VIRTUALIZACIÓN SERVIDOR FÍSICO SISTEMAS OPERATIVOS EDUCACIÓN TÉCNICA ENTORNO SIMULADO PROXMOX VE |
Fecha de publicación : | 2025 |
Citación : | Delgado Suárez, B. G y Flores Reyes, A. I. (2025). Implementación y configuración de un servidor físico virtualizado como una herramienta educativa en la asignatura de aplicación de sistemas operativos para las carreras de informática en la universidad laica eloy alfaro de manabí. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. |
Citación : | ULEAM-TEC.INF;091 |
Resumen : | El presente proyecto de titulación tiene como objetivo implementar y configurar un servidor físico con capacidades de virtualización como herramienta educativa en la asignatura de Sistemas Operativos. Esta iniciativa surge como respuesta a la brecha existente entre la enseñanza teórica y la práctica en la carrera de Tecnologías de la Información, lo cual limita el desarrollo de competencias técnicas esenciales para el entorno profesional. La propuesta se desarrolló mediante la metodología en cascada e incluyó las fases de análisis, diseño, implementación y evaluación. Se utilizó una estación de trabajo de alto rendimiento con la plataforma de virtualización Proxmox VE, que ejecutaba máquinas virtuales con diversos sistemas operativos, como Rocky Linux, Windows Server y distribuciones específicas para prácticas académicas. El entorno fue utilizado por los estudiantes en actividades prácticas y obtuvo resultados positivos en términos de estabilidad, accesibilidad, participación estudiantil y mejora del aprendizaje técnico. Los resultados demuestran que la integración de entornos virtualizados mejora significativamente el desarrollo profesional de los estudiantes, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en contextos simulados que replican las condiciones laborales reales. Esta propuesta no solo mejora la calidad educativa, sino también representará una alternativa que se puede replicar y para otras asignaturas en la universidad. |
URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9024 |
Aparece en las colecciones: | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ULEAM-TEC.INF;091.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 4,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.