Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9036
Título : Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del subnivel básica media.
Autor : Cedeño Pinela, Lorens Yamilet
Sornoza Chóez, Hilda Isabel
Palabras clave : AUTOESTIMA
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN
DESARROLLO EMOCIONAL
RENDIMIENTO ACADÉMICO
Fecha de publicación : 2025
Citación : Cedeño Pinela, L. Y. y Sornoza Choez, H. I. (2025). Autoestima y rendimiento académico en estudiantes del subnivel básica media. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador.
Citación : ULEAM-ED.BAS;049
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre la autoestima y el rendimiento escolar en estudiantes del subnivel de básica media. El estudio se desarrolló en una institución educativa de nivel básico, considerando la importancia de la autoestima como factor emocional y psicológico que influye directamente en el desempeño académico de los niños. Se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo-correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 153 estudiantes, a quienes se les aplicó la Escala de Autoestima de Rosenberg para determinar sus niveles de autoestima (baja, media y elevada) y se recopilaron sus promedios académicos para identificar si alcanzaban o no los aprendizajes establecidos. Los resultados indicaron que la mayoría de los estudiantes presentaron un nivel de autoestima media (54.25%), seguidos por quienes poseen autoestima elevada (24.84%) y baja (20.91%). En cuanto al rendimiento escolar, el 86.3% logró alcanzar los aprendizajes, mientras que el 13.7% se ubicó en proceso. Al analizar la relación entre las variables, se identificó que los estudiantes con autoestima elevada y media tienden a presentar mejores promedios académicos, mientras que quienes tienen autoestima baja concentran un mayor porcentaje de bajo rendimiento. Los hallazgos evidencian una correlación positiva entre la autoestima y el rendimiento escolar, resaltando la necesidad de fortalecer el desarrollo emocional del estudiante como parte integral del proceso educativo. Se recomienda implementar estrategias pedagógicas que fomenten la autoestima, el reconocimiento del esfuerzo y la confianza en las capacidades individuales de los niños.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9036
Aparece en las colecciones: EDUCACIÓN BÁSICA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ED.BAS-049.pdfPROYECTO INTEGRADOR35,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.