Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9059Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Martínez Muñoz, Saúl Antonio | - |
| dc.contributor.author | Zambrano Palma, Richard David | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-15T14:33:35Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-15T14:33:35Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Martínez Muñoz, S. A. y Zambrano Palma, R. D. (2025). El impacto en el desarrollo de competencias digitales mediante la herramienta Profuturo. (Proyecto integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9059 | - |
| dc.description.abstract | La plataforma ProFuturo es un programa global de educación digital impulsado por la Fundación Telefónica y la Fundación “la Caixa”. ProFuturo propone una revolución educativa inclusiva, empoderando a docentes con herramientas, contenidos y acompañamiento constante para mejorar la calidad de la enseñanza, mientras forma estudiantes autónomos, críticos y digitales. En la actualidad, el desarrollo de competencias digitales constituye un eje fundamental dentro del ámbito educativo, ya que la sociedad del conocimiento demanda estudiantes capaces de desenvolverse en entornos tecnológicos y de utilizar la información de manera crítica, creativa y responsable. En este contexto, la herramienta digital ProFuturo se presenta como una alternativa pedagógica innovadora que busca reducir la brecha digital, potenciar el aprendizaje y fomentar la inclusión educativa. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo principal de determinar el impacto de desarrollo de competencias digitales en los estudiantes de la básica media de la escuela Pedro Fermín Cevallos del cantón Manta. A través de la aplicación mediante una ficha de observación y los resultados revelan que el programa ProFuturo ha tenido un impacto positivo significativo en el desarrollo de competencias digitales en las dimensiones tecnológica, pedagógica, informacional y accesibilidad. Se concluye que la herramienta no solo promueve el desarrollo técnico, sino que también transforma la práctica pedagógica, en la medida en que se vincula con procesos reflexivos, colaborativos. Se recomienda fortalecer los acompañamientos institucionales, promover comunidades de práctica digital y garantizar condiciones mínimas de conectividad y equipamiento para maximizar los beneficios del programa en entornos escolares | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ED.BAS;058 | - |
| dc.subject | COMPETENCIAS DIGITALES | es |
| dc.subject | EDUCACIÓN DIGITAL | es |
| dc.subject | INNOVACIÓN PEDAGÓGICA | es |
| dc.subject | PROFUTURO | es |
| dc.subject | TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA | es |
| dc.title | El impacto en el desarrollo de competencias digitales mediante la herramienta Profuturo. | es |
| dc.type | Other | es |
| Appears in Collections: | EDUCACIÓN BÁSICA | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ED.BAS-058.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 12,28 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.