Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9075Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Alvarado Albán, Luis Carlos | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-15T19:13:07Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-15T19:13:07Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Alvarado Albán , L. C. (2025). La temática, tradición oral y visual del amorfino y su logro en la libertad de expresión en los ciudadanos de la provincia de Manabí 2022. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9075 | - |
| dc.description.abstract | El amorfino, una tradición oral emblemática de Manabí Ecuador, se distingue por sus versos cortos y rítmicos, generalmente improvisados. Esta expresión cultural, transmitida de generación en generación, refleja la riqueza y autenticidad del pueblo manabita. Los temas que aborda son variados: el amor, la naturaleza, las críticas sociales y las reflexiones sobre la vida cotidiana. Su estilo directo y humorístico permite a los poetas conectar profundamente con su audiencia, utilizando el ingenio y la creatividad como herramientas de comunicación. En el amorfino, la identidad cultural y las costumbres locales cobran protagonismo. Esta tradición es un vehículo para preservar los valores culturales y fortalecer los lazos comunitarios. Además, el amorfino sirve como plataforma de libertad de expresión, ya que permite a los manabitas expresar sus opiniones sobre temas sociales, económicos y políticos de manera respetuosa y con creatividad. Su carácter participativo fomenta el debate y la reflexión colectiva, convirtiéndose en un espacio donde la comunidad puede explorar y reafirmar su identidad. En un mundo globalizado, el amorfino sigue siendo un recordatorio poderoso de la importancia de valorar y preservar las tradiciones locales como parte esencial del patrimonio cultural. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-AP;019 | - |
| dc.subject | ARTE | es |
| dc.subject | AMORFINO | es |
| dc.subject | ESCULTURA | es |
| dc.subject | LIBERTAD DE EXPRESIÓN | es |
| dc.subject | MANABÍ | es |
| dc.title | La temática, tradición oral y visual del amorfino y su logro en la libertad de expresión en los ciudadanos de la provincia de Manabí 2022. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | ARTES PLÁSTICAS | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-AP;0019.pdf | PROYECTO INTEGRADOR | 5,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.