Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9090
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlay Cruz, Edith Maribel-
dc.date.accessioned2025-10-15T20:21:36Z-
dc.date.available2025-10-15T20:21:36Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAlay Cruz, E. M. (2025). Sistema informático con redes neuronales convolucionales para la eficiencia energética de la climatización del laboratorio 1 en la Uleam Extensión el Carmen. (Proyecto Integrador). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9090-
dc.description.abstractEn el marco del presente trabajo de titulación denominado “Proyecto Integrador” tuvo como finalidad desarrollar un “Sistema Informático con Redes Neuronales Convolucionales para la Eficiencia Energética de la Climatización del Laboratorio 1 en la ULEAM Extensión El Carmen”, como estudiante de 9no semestre de Tecnologías de la Información, el objetivo fue mejorar la eficiencia energética del laboratorio #1, cuyo aire acondicionado consume aproximadamente 418 kWh/mes debido a su operación manual, que deja el equipo encendido en aulas vacías. A través de una encuesta a 150 usuarios y una entrevista a un docente especializado, se diagnosticó que el 93% apoya un sistema automatizado de detección de personas, esperando un ahorro energético del 30–50%. Estos hallazgos guiaron el desarrollo de un sistema basado en visión artificial, utilizando redes neuronales convolucionales para detectar ocupación y controlar el aire acondicionado. Además se implementó un dashboard desarrollado con Streamlit como una aplicación web interactiva de manera que integra datos en tiempo real desde Google Sheets y ofrece gráficos y estadísticas accesibles desde cualquier navegador, lo que permite tanto a usuarios como administradores el monitoreo continuo y el análisis del uso de energía en tiempo real. Una prueba piloto demostró un ahorro preliminar del 16.1%, con potencial para alcanzar el 40% proyectado mediante optimizaciones futuras. El proyecto aporta una solución innovadora y escalable para laboratorios universitarios, integrando tecnologías de inteligencia artificial en contextos de bajo presupuesto, a pesar de limitaciones como pruebas de corta duración y restricciones de infraestructura. Se recomienda implementar pruebas extendidas y desarrollar una interfaz de control remoto. Este trabajo refleja competencias en visión artificial y gestión de proyectos tecnológicos, contribuyendo a la sostenibilidad en la ULEAM.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-TEC.INF;104-
dc.subjectEFICIENCIA ENERGÉTICAes
dc.subjectVISIÓN ARTIFICIALes
dc.subjectAUTOMATIZACIÓNes
dc.subjectCLIMATIZACIÓNes
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIALes
dc.titleSistema informático con redes neuronales convolucionales para la eficiencia energética de la climatización del laboratorio 1 en la Uleam Extensión el Carmen.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-TEC.INF-104.pdfPROYECTO INTEGRADOR4,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.