Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9265
Título : Gestión de las organizaciones custodias del manglar como aporte al manejo y conservación del estuario río Chone.
Autor : Ostaiza Jama, César Enrique
Palabras clave : MANGLAR
ESTUARIO
CONSERVACIÓN
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
TURISMO SOSTENIBLE
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Fecha de publicación : 2025
Citación : Ostaiza Jama, C. E. (2025). Gestión de las organizaciones custodias del manglar como aporte al manejo y conservación del estuario río Chone. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Sucre, Ecuador.
Citación : ULEAM-HT;0239
Resumen : La presente investigación tuvo como propósito analizar el papel que desempeñan las organizaciones custodias del manglar en el manejo y conservación del estuario del río Chone, en la provincia de Manabí. Esta iniciativa surge ante la preocupante degradación de los ecosistemas de manglar, provocada por actividades humanas como la expansión camaronera, la deforestación y la contaminación, las cuales afectan directamente la biodiversidad y los medios de vida de las comunidades costeras. Mediante un enfoque combinado o también denominado mixto y la implementación de encuestas entrevistas a los residentes de los cantones Chone, Sucre y San Vicente, se pudo determinar el grado de reconocimiento, participación e impacto que estas entidades generan en la protección del territorio. Los hallazgos indican una alta valoración hacia las iniciativas comunitarias, subrayando la importancia de la educación ambiental, la reforestación y la colaboración con ONG como elementos esenciales para la preservación; además se observó el involucramiento activo de jóvenes y mujeres en procesos de monitoreo y conciencia. En respuesta a esta situación, se elaboró una propuesta educativa destinada a potenciar las habilidades locales y fomentar una cultura de conservación sostenible del manglar. La investigación concluye que las organizaciones encargadas de la custodia no solo defienden el ecosistema, sino que también ofrecen una opción efectiva para promover la unidad social, la sostenibilidad ambiental y el turismo responsable en áreas vulnerables.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9265
Aparece en las colecciones: HOTELERÍA Y TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-HT-0239.pdfPROYECTO INVESTIGACION11,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.