Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9310
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinoza Sánchez, Gema Katherine-
dc.date.accessioned2025-10-22T19:15:52Z-
dc.date.available2025-10-22T19:15:52Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationEspinoza Sánchez, G. K. (2025). Sostenibilidad Y Resiliencia Para Fortalecer Los Valores Culturales Tradicionales De Zona Norte De Manabí. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Sucre, Ecuador.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9310-
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la sostenibilidad y resiliencia de los valores culturales, tradiciones y costumbres en la zona norte de Manabí, en el contexto de transformaciones estructurales y cambios generacionales. A través de un enfoque mixto, que incluyó revisión bibliográfica, diagnóstico comunitario y análisis estadístico, se identificaron los principales factores que afectan la transmisión cultural: la migración, la falta de políticas públicas efectivas, la escasa participación juvenil y la débil articulación entre educación y cultura. Los resultados revelan que, si bien la cultura sigue viva en prácticas como la gastronomía, la oralidad y las festividades tradicionales, su continuidad está en riesgo por la ausencia de mecanismos de apoyo institucional y educativo. La investigación permitió diseñar una propuesta cultural participativa, basada en cuatro componentes estratégicos: formación, inclusión juvenil, fortalecimiento comunitario y turismo cultural sostenible. Dicha propuesta busca empoderar a las comunidades para proteger su patrimonio inmaterial desde una lógica de desarrollo local, intercultural y resiliente. Asimismo, se estableció un presupuesto referencial que permite su implementación progresiva en colaboración con actores locales, autoridades y centros educativos. El trabajo de titulación concluye que la cultura es un eje vital para la cohesión social y el desarrollo sostenible, pero su protección requiere estrategias integrales que combinen educación, políticas públicas, participación comunitaria y economía solidaria. Finalmente, se presentan recomendaciones para fortalecer el vínculo entre tradición y modernidad, garantizando así la transmisión intergeneracional del legado cultural manabita.es
dc.language.isoeses
dc.relation.ispartofseriesULEAM-TUR;0099-
dc.subjectCULTURAes
dc.subjectSOSTENIBILIDADes
dc.subjectTRADICIONESes
dc.subjectPATRIMONIO INMATERIALes
dc.titleSostenibilidad Y Resiliencia Para Fortalecer Los Valores Culturales Tradicionales De Zona Norte De Manabí.es
dc.typeOtheres
Aparece en las colecciones: TURISMO

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-TUR-0099.pdfPROYECTO INVESTIGACION12,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.