Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9367
Título : Identificación de peces marinos que se expenden para el abasto público en la cabecera cantonal del cantón Pedernales 2025.
Autor : Álava Vilela, Ximena Cecilia
Palabras clave : PESCA ARTESANAL
DIVERSIDAD ÍCTICA
VEDAS PESQUERAS
ÍNDICE DE SIMPSON
CONSERVACIÓN MARINA
Fecha de publicación : 2025
Citación : Álava Vilela, X. C. (2025). Identificación de peces marinos que se expenden para el abasto público en la cabecera cantonal del cantón pedernales 2025. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador.
Citación : ULEAM-BLGO;0134
Resumen : El objetivo general de esta investigación fue determinar, mediante la identificación y toma de datos merísticos, los peces de origen marino expendidos para el abasto público en la cabecera cantonal del Cantón Pedernales en 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental, con una recolección de datos durante 14 semanas (enero-marzo 2025). Para la caracterización morfométrica se aplicó estadística descriptiva (mínimo, promedio y máximo) y análisis de conglomerados (average linkage). La identificación de familias se realizó mediante una tabla de contingencia en Infostat y gráficos en RStudio. Además, se analizó la normativa pesquera vigente utilizando fuentes del MPCEIP y CIAT, complementada con una tabla de control de vedas. Finalmente, para evaluar abundancia y diversidad se aplicaron índices ecológicos (Simpson, Shannon-Wiener y Pielou). Los resultados revelaron 34 especies distribuidas en 17 familias, destacando, Carangidae y Sciaenidae. La diversidad fue alta (Índice de Simpson 1-D=0,9498) con distribución equitativa, aunque con ligera dominancia de Lutjanus guttatus. Se identificaron especies sometidas a vedas (como Thunnus albacares y Coryphaena hippurus) y otras sin regulación definida, evidenciando brechas en la gestión pesquera. En conclusión, la comunidad íctica en Pedernales presenta alta diversidad y equilibrio ecológico, pero con una explotación concentrada en especies comerciales y deficiencias en el cumplimiento de vedas. Estos hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer el monitoreo pesquero, aplicar controles efectivos y promover medidas de conservación orientadas a la sostenibilidad del recurso marino-costero.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9367
Aparece en las colecciones: BIOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-BLGO-0134.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN7,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.