Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9370
Título : Clasificación de macroinvertebrados acuáticos presentes en la estación experimental latitud cero Pedernales, 2025.
Autor : Andrade Valencia, Kevin Orlando
Palabras clave : MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS
RIO MACHE
TAXONOMÍA
VARIABLES
ÍNDICE SIMPSON
Fecha de publicación : 2025
Citación : Andrade Valencia, K. O. (2025). Clasificación de macroinvertebrados acuáticos presentes en la estación experimental latitud cero Pedernales, 2025. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador.
Citación : ULEAM-BLGO;0136
Resumen : Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar y clasificar taxonómicamente los macroinvertebrados acuáticos presentes en cuerpos de agua de la Estación Experimental Latitud Cero, ubicada en el cantón Pedernales, Manabí. Se emplearon métodos de campo basados en el uso de redes tipo "kick-net" y muestreos manuales, así como técnicas de laboratorio para la clasificación de los organismos recolectados, utilizando claves taxonómicas especializadas. Durante el estudio se recolectaron 36 macroinvertebrados correspondientes a 9 especies de diferentes órdenes, entre ellos Coleoptera, Odonata, Hemiptera, Ephemeroptera y Amphipoda. Entre las especies identificadas se encuentran Dytiscus marginalis, Ephemerella invaria, Elasmothemis (larva de libélula), Interocoris mexicanus, Brachymetra, Ranatra y Notonectidae. Cada uno de estos organismos fue clasificado hasta nivel de familia, género e incluso especie cuando fue posible. La diversidad obtenida refleja la riqueza taxonómica del ecosistema acuático de la estación, caracterizado por condiciones fisicoquímicas variables. Se aplicaron índices ecológicos como Shannon-Wiener y Simpson únicamente como herramienta complementaria para describir la composición comunitaria, sin centrarse en la función de los macroinvertebrados como bioindicadores. El estudio aporta una línea base detallada de la clasificación de macroinvertebrados en este ecosistema, útil para futuras investigaciones taxonómicas, ecológicas y académicas. Además, destaca la importancia de desarrollar inventarios locales que fortalezcan el conocimiento de la biodiversidad de invertebrados acuáticos en zonas costeras de alta diversidad biológica como Pedernales.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9370
Aparece en las colecciones: BIOLOGÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-BLGO-0136.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN13,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.