Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9371Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Andrade Zambrano, Génesis Lili | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-23T15:29:33Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-23T15:29:33Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Andrade Zambrano, G. L. (2025). Factores socioeconómicos que influyen en la desnutrición infantil de 0-5 años en Pedernales 2022-2023. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador. | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9371 | - |
| dc.description.abstract | Los factores socioeconómicos se refieren a las condiciones económicas y sociales que afectan a individuos, familias o comunidades y a la vez son determinantes e importantes en la vida de las personas ya que pueden influir en su bienestar y oportunidades tiene como objetivo principal determinar cómo los factores socioeconómicos y las políticas públicas inciden en los niveles de desnutrición infantil en niños de 0 a 5 años en Pedernales-Manabí-Ecuador. Basado con un enfoque cuantitativo y utiliza los métodos descriptivo, correlacional y deductivo para abordar la relación entre los factores socioeconómicos y la desnutrición infantil en los niños de 0-5 años, contiene un diseño no experimental, la cual no existió manipulación de las variables, de corte transversal porque se recolectó la información en un solo momento determinado. Cuenta con un diseño descriptivo porque se pudo describir como los factores socioeconómicos alteraron el estado nutricional de los niños, se implementarán las técnicas como las encuestas estructuradas ya que nos facilitara datos cuantitativos y la observación directa que esta nos aportara información contextual, estas estrategias ayudan a evaluar las condiciones de vida como el acceso a agua potable y saneamiento y su impacto en la salud infantil. Los resultados de esta investigación identificaron que los factores socioeconómicos que influyen en la desnutrición de los niños de 0-5 años Cantón Pedernales es no tener un trabajo estable los padres, no recibir ningún apoyo alimentario, el bajo nivel educativo de los padres los cuales están asociados directamente con una mayor incidencia de desnutrición. Las autoridades de turno destacan la importancia de implementar programas educativos y políticas públicas integrales que aborden las causas estructurales de la desnutrición. Además, se enfatiza que la reducción de la desnutrición infantil es clave para romper el ciclo de la pobreza y mejorar el desarrollo social y económico del país, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 2, que busca erradicar el hambre y la malnutrición. En conclusión, este estudio facilita el fortalecimiento de políticas públicas y trabajos que beneficien asistencia social así promoviendo una sociedad más equitativa. | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.relation.ispartofseries | ULEAM-ECO;0173 | - |
| dc.subject | FACTORES SOCIOECONÓMICOS | es |
| dc.subject | DESNUTRICIÓN INFANTIL | es |
| dc.subject | POLÍTICAS PÚBLICAS | es |
| dc.subject | POBREZA | es |
| dc.subject | SERVICIOS BÁSICOS | es |
| dc.title | Factores socioeconómicos que influyen en la desnutrición infantil de 0-5 años en Pedernales 2022-2023. | es |
| dc.type | Other | es |
| Aparece en las colecciones: | ECONOMÍA | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-ECO-0173.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 3,72 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.