Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9384| Título : | Evaluación de sobrevivencia de ostras del pacifico (magallana gigas) alimentadas con algas tetraselmis y thalassiosira en cultivo cerrado en el cantón Pedernales-Manabí. |
| Autor : | Delgado Moreira, Gema Jakeline |
| Palabras clave : | PESO TALLA TASA DE SUPERVIVENCIA TIPO DE DIETA NUTRICIÓN CONDICIONES DE MANEJO PARÁMETROS FÍSICO QUÍMICOS |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Delgado Moreira, G. J. (2025). Evaluación de sobrevivencia de ostras del pacifico (magallana gigas) alimentadas con algas tetraselmis y thalassiosira en cultivo cerrado en el cantón Pedernales-Manabí. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-BLGO;0141 |
| Resumen : | El cultivo de ostras (Magallana gigas) en el Ecuador en la actualidad es una fuente de empleo para las familias dedicadas al área acuícola, el presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la sobrevivencia de ostras del pacifico (Magallana gigas) alimentadas con algas Tetraselmis y Thalassiosira en cultivo cerrado en el cantón Pedernales-Manabí, las variables en estudio fueron: Tasa de supervivencia, tasa de crecimiento, parámetros fisicoquímicos del cultivo, tipo de dieta y condiciones de manejo con dos tratamientos en estudio T1 (Thalassiosira ) y T2 (Tetraselmis) y seis repeticiones por tratamiento, sometidos a un modelo lineal y análisis de varianza, los resultados obtenidos muestran que las ostras alimentadas con Thalassiosira presentaron una supervivencia del 83% y mortalidad del 18% y ostras alimentadas con Tetraselmis la supervivencia del 83% y la tasa de mortalidad de 17%. A los 0 días al 30 las ostras presentaron diferencias notables entre los dos tipos de alimentacion, la media del peso fue de 0,59 g en Thalassiosira y 0,50 g en Tetraselmis, en cuanto a talla la Tetraselmis propició un aumento significativo en la talla de las postlarvas en comparación con la Thalassiosira. Las semillas alimentadas con Tetraselmis fueron, en promedio, más largas, no se presentan diferencias significativas en la talla de las ostras alimentadas con los dos tipos de microalgas en el día 30 y el peso gr en el día 60; M. gigas talla cm día 60, las microalgas de la nutrición Tetraselmis presentan respuesta tanto en peso en gramos como talla, a los 90 días, las microalgas en la nutrición Tetraselmis presenta una mejor respuesta en cuanto a peso y talla. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9384 |
| Aparece en las colecciones: | BIOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-BLGO-0141.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 26,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.