Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9396
Título : Producción y comercialización del cacao de asomache y su impacto económico del sector 2022-2023.
Autor : Panezo Ortiz, Henrry Eddy
Palabras clave : PRODUCCIÓN DE CACAO
COMERCIALIZACIÓN
DESARROLLO LOCAL
Fecha de publicación : 2025
Citación : Panezo Ortiz, H. E. (2025). Producción y comercialización del cacao de asomache y su impacto económico del sector 2022-2023. (Proyecto Investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador.
Citación : ULEAM-ECO;0187
Resumen : Hoy en día la producción y comercialización de cacao se consideran actividades claves en el desarrollo local de las comunidades, como en el sector Mache que en los años 2022 y 2023 se enfrentó a varios desafíos de producción afectando también a la comercialización perdiendo oportunidades de crecimiento y baja generación de empleos, siendo muy importante observar la dinámica de producción y el impacto que esta genera en el desarrollo para sugerir estrategias ayudando al fortalecimiento de la sostenibilidad, el objetivo principal de la investigación fue analizar la producción y su comercialización del cacao viendo el impacto en la economía del sector durante los periodos 2022 y 2023 donde se aplicó una metodología mixta logrando combinar datos cuantitativos y análisis cualitativos para tener una visión más integral, con una base de 83 socios que conforman Asomache, recopilando datos de producción, comercialización y su impacto económico. Paralelamente se realizaron entrevistas al presidente de la asociación para explorar percepciones, motivaciones y retos, este diseño exploratorio- descriptivo con métodos inductivos y deductivo permitió construir conclusiones solidadas mediante integración de datos cuantitativas y narrativo, asegurando representatividad y profundidad en el análisis. Entre los resultados se destacan la mejora continua de capacitación técnica en manejo orgánico, diversificación hacia variedades finas para mercados premium, innovación en comercialización con reducción de intermediarios y fortalecimiento del acceso a financiamiento. Estas acciones buscan aumentar la productividad, calidad, y valor agregado, promoviendo un desarrollo local más sostenible y equitativo. En conclusión, ASOMACHE posee un importante potencial para impulsar el desarrollo económico local mediante una gestión asociativa integral que supere las limitaciones actuales y potencie la competitividad del cacao en Pedernales.
URI : https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9396
Aparece en las colecciones: ECONOMÍA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ULEAM-ECO-0187.pdfPROYECTO DE INVESTIGACIÓN3,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.