Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9413| Título : | Caracterización de la ictiofauna presente en la estación experimental latitud cero en Pedernales, Manabí durante el periodo 2025-1. |
| Autor : | Valencia Obando, Miguel Ángel |
| Palabras clave : | BIODIVERSIDAD ACUÁTICA ESTUARIOS COSTEROS GESTIÓN PESQUERA CONSERVACIÓN |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Citación : | Valencia Obando, M. A. (2025). Caracterización de la ictiofauna presente en la estación experimental latitud cero en Pedernales, Manabí durante el periodo 2025-1. (Proyecto de investigación). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Pedernales, Ecuador. |
| Citación : | ULEAM-BLGO;0152 |
| Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo general caracterizar la ictiofauna de la Estación Experimental “Latitud 0” con el fin de establecer una línea base para la gestión y conservación del recurso pesquero local. Se aplicó un diseño cuantitativo, no experimental y transeccional; se efectuaron cinco jornadas de muestreo en seis puntos georreferenciados, recolectándose 346 especímenes mediante atarraya, anzuelos y trampas pasivas hexagonales. Se identificaron 13 especies de peces, pertenecientes principalmente a los órdenes Siluriformes, Perciformes y Acanthuriformes. Los análisis de diversidad revelaron un índice de Shannon‐Wiener máximo de 1,722 en el segundo punto de muestreo, asociado a la zona de mayor mezcla de aguas salobres y dulces; en contraste, el riachuelo (PM6) presentó diversidad nula debido a la monodominancia de Bryconamericus bucayensis. En cuanto al estado de conservación, el 54 % de las especies se clasificó como “Preocupación Menor”, mientras que seis carecen de evaluación o presentan datos insuficientes, lo que evidencia vacíos críticos de información y la necesidad de monitoreo específico. Los resultados confirman la influencia de los gradientes ambientales estuarinos en la estructuración de las comunidades de peces y proporcionan la primera línea base ictiológica para la estación, insumo indispensable para futuras investigaciones y programas de manejo. Se recomienda reforzar el seguimiento a largo plazo y priorizar estudios sobre especies con información limitada, a fin de consolidar estrategias de conservación y uso sostenible en la zona. |
| URI : | https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/9413 |
| Aparece en las colecciones: | BIOLOGÍA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| ULEAM-BLGO-0152.pdf | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN | 4,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.